El portavoz socialista denuncia que la Diputación mantiene recortes en programas clave y ha obligado, en lo que va de legislatura, a los ayuntamientos a aportar más de cinco millones de euros en copagos pese a contar con el presupuesto más alto de su historia. También afirma que el equipo de gobierno del PP “es perjudicial para la provincia porque traiciona sus intereses” y ha convertido la institución en una Diputación “a la deriva”.
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, ha inaugurado el curso político indicando que los ayuntamientos “tienen hoy más problemas con la Diputación que hace dos o tres años”. Ha asegurado que, pese a contar con el presupuesto más elevado de su historia, “con 17 millones de euros más, la institución mantiene recortes, obliga a los pueblos a pagar más y no está a la altura de lo que necesita la provincia”.
Bolaños ha subrayado que el problema central es que la Diputación sigue pidiendo un mayor esfuerzo a los ayuntamientos. “Con más ingresos del Estado y más remanentes, les exige copagos que suman más de cinco millones de euros ya en esta legislatura, dinero que los ayuntamientos no tienen y que han tenido que sacar de sus cuentas, desajustando sus presupuestos para poder acceder a las convocatorias”, ha explicado.
En este sentido, ha criticado que “si la Diputación tiene más recursos que nunca, debería utilizarlos para facilitar la vida de los pueblos, no para ponerles trabas” y ha remarcado que “así no se gobierna, así se traicionan los intereses de la provincia de Ciudad Real”.
El portavoz del grupo socialista ha lamentado que el presupuesto récord de la Diputación “no se note en los municipios” y que continúen los recortes en programas clave. Ha recordado que el plan Colegio Seguro sigue obligando a los ayuntamientos a poner dinero para mantener el servicio, que en Protección Civil se ha recortado un millón de euros respecto a lo comprometido, que se mantienen los copagos en los PID o que el nuevo reparto de apoyo nutricional dejará fuera a mayores de muchos pueblos, entre otros.
Subidas de impuestos
Bolaños ha indicado que “habrán oído hablar al señor Núñez y al señor Valverde de subida de impuestos en ayuntamientos socialistas y en los gobiernos socialistas, pero la realidad es que estamos ante lo que hemos denominado hipocresía fiscal del PP”. Ha recordado que “allí donde gobierna el PP se han subido impuestos: el IBI, el agua y la basura”.
El portavoz socialista ha añadido que la Diputación de Ciudad Real “tenía la oportunidad de no subirle los impuestos a los vecinos a través de RSU y, sin embargo, ha decidido que sean los ciudadanos quienes lo paguen”. Ha recordado que la subida del recibo de la basura en algunos municipios ha llegado a subir un 25% más, una decisión que ha calificado de “negocio de la Diputación con los vecinos y vecinas”. Y ha explicado que “el impuesto de residuos está cuantificado en 2,8 millones de euros, pero el RSU ha recaudado 3,2 millones, es decir, 400.000 euros más de lo que debía”, lamentando que la institución no haya asumido este coste “teniendo capacidad económica para evitar que lo paguen los ciudadanos”.
Abandono de proyectos y dinero para propaganda
Bolaños ha reprochado el abandono de iniciativas impulsadas en el anterior mandato socialista como las áreas de autocaravanas y se ha referido también a la Agencia de Despoblación creada en esta legislatura por PP y Vox, “de la que ya nadie habla, nadie sabe qué han hecho, ni se conocen resultados”, a pesar -ha añadido- que “el Partido Socialista presentó en noviembre de 2024 un decálogo de medidas, cuantificado en unos 3,5 millones de euros, para luchar contra la despoblación”.
También ha denunciado que “más de 150.000 euros de dinero público se han destinado a pseudomedios ultras sin periodistas ni presencia en la provincia, en lugar de invertirlos en servicios para los vecinos y vecinas”.
El portavoz socialista ha concluido que “después de dos años, la provincia está peor, con abandono institucional, recortes y derroche”. Ha asegurado que “el PP, que dirige la Diputación, no es popular, es un partido perjudicial para esta provincia” y ha advertido que la institución “va a la deriva, más pendiente de gestionar sus crisis internas que de ser útil a los pueblos”.