El Antiguo Casino de Ciudad Real se ha convertido este jueves en el centro neurálgico de la solidaridad con la celebración de una nueva jornada de maratón de donación de sangre, abierta al público entre las 10.00 y las 14.00 horas y que continuará en horario vespertino, de 17.00 a 20.30 horas.










La convocatoria, organizada en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre, el Centro de Transfusión y el Sescam, ha reunido a más de 40 profesionales sanitarios, personal técnico y voluntarios que garantizan en todo momento un proceso seguro, rápido y acompañado.
Según informa el Consistorio, la ciudad está respondiendo con entusiasmo, reflejando una vez más su compromiso con la salud pública. Vecinos de todas las edades, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, trabajadores municipales y representantes institucionales están participando en una jornada que contribuye de manera directa a abastecer los hospitales de la provincia y a mantener la actividad asistencial y quirúrgica.
IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE PLASMA
El maratón refuerza además la importancia de la donación de plasma, clave para la elaboración de tratamientos esenciales en pacientes renales, oncológicos o con enfermedades crónicas. El objetivo es avanzar en la autosuficiencia y asegurar recursos imprescindibles para la atención diaria.
El Antiguo Casino, cedido por el Ayuntamiento para la ocasión, ha ofrecido un entorno céntrico, accesible y emblemático para acoger esta cita que convierte un acto sencillo en un gesto capaz de salvar vidas.
15.180 DONACIONES EN LO QUE VA DE AÑO
El delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, que ha pasado por el Antiguo Casino, ha destacado que en lo que va de año se han registrado en la provincia 15.180 donaciones de sangre, que han garantizado las necesidades de componentes sanguíneos de los seis hospitales a los que abastece el Centro de Transfusión de Ciudad Real.
García ha agradecido todos y cada uno de estos gestos altruistas y ha destacado el hecho de que 1.265 personas se hayan sumado este 2025 a la lista provincial de donantes.
Según informa el Gobierno regional, de esas donaciones 15.180 donaciones de sangre total, 10.100 se han realizado en las 185 colectas extra hospitalarias a las diferentes localidades de la provincia y 5.080 donaciones en los puntos fijos de donación ubicados en los hospitales de Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Puertollano y Valdepeñas.
La coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal, ha precisado que el Centro de Transfusión de Ciudad Real ha producido desde enero 34.169 componentes sanguíneos, de ellos 14.519 son concentrados de hematíes, 14.500 unidades de plasma fresco y 5.150 pooles de plaquetas.
En relación a las plasmaféresis o donación exclusiva de plasma se han obtenido un total de 1.171 plasmaféresis, cifra alineada con el propósito nacional y europeo de aumentar las donaciones de plasma para conseguir la autosuficiencia en productos derivados del plasma como albumina, factor VIII, fibrinógeno, antitrombina etc. para los pacientes.
Desde el Ejecutivo destacan que estas donaciones se han logrado gracias a la «gran solidaridad» de los donantes de sangre de la provincia de Ciudad Real y al éxito del programa de Plasmaféresis del Centro de Transfusión de Ciudad Real, aumentando plasmaféresis en los puntos fijos hospitalarios de donación y a implementar en muchas localidades por primera vez la plasmaféresis en las colectas, junto a la donación de sangre acercando la donación por aféresis a muchas localidades de la provincia.
La gerente del Area Integrada de Ciudad Real del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha elogiado el trabajo de los profesionales sanitarios y ha agradecido el gesto solidario y altruista de todas las personas que donan sangre, un gesto que «cuesta poco paro que vale mucho», ha apuntado.