El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha visitado hoy Cabezarrubias, donde ha sido recibido por la alcaldesa, Inmaculada Arévalo. Ambos han mantenido una reunión acompañados por la diputada provincial del Equipo de Gobierno, Maribel Mansilla, y la diputada de la oposición, María Esther Mora.
Valverde ha recordado que la ayuda de la Diputación al municipio se ha incrementado en un 75 por ciento en el actual mandato, pasando de 139.000 euros en 2021 a 255.000 euros en 2024, lo que supone casi la mitad del presupuesto municipal. “Este esfuerzo demuestra la función esencial que cumple de la Diputación para sostener a los pueblos pequeños de la provincia”, ha afirmado.
El presidente ha confirmado que las obras de la carretera que une Cabezarrubias con Brazatortas estarán terminadas a mediados este otoño , con una inversión superior a 1,1 millones de euros. Al hilo de este anuncio, Valverde ha recordado que la inversión en infraestructuras debe ir acompañada del mantenimiento de servicios básicos en los municipios. Y ha hecho referencia a la preocupación que se ha mostrado recientemente por la supresión de la unidad infantil en el colegio del municipio.
“Si queremos que haya más vida en nuestros pueblos, necesitamos carreteras y servicios educativos y sanitarios. La desaparición de aulas es el camino inverso”, ha advertido.
Valverde se ha referido también a la puesta en marcha de un plan extraordinario de obras por 15 millones de euros y al plan de apoyo a los gastos corrientes, del que Cabezarrubias podrá beneficiarse para aliviar su delicada situación económica.
La alcaldesa, Inmaculada Arévalo, ha agradecido la visita del presidente de la institución provincial y ha pedido que “no se olvide” al municipio. Ha abogado porque se mantenga el buen entendimiento institucional y que se cumplan los plazos de la carretera.
También ha puesto de manifiesto la difícil situación económica del Ayuntamiento, sometido a un plan de ajuste hasta 2036, con deudas bancarias de 300.000 euros y facturas de alumbrado público sin pagar por casi 190.000 euros, agravadas por el fuerte encarecimiento de la electricidad.
Arévalo ha explicado que estas limitaciones condicionan la capacidad del consistorio para acceder a subvenciones o préstamos y que gran parte de las actividades municipales se realizan gracias al esfuerzo de voluntarios.
Arévalo le ha pedido, por otro lado, a Valverde ha pedido que les envíe las máquinas de la Diputación para el arreglo de caminos, “muy necesarios para los ganaderos y vecinos de la localidad”.
El presidente de la Diputación ha comentado, a este respecto, que están revisando la redistribución de la maquinaria provincial para que llegue al mayor número posible de municipios y ha destacado que “solo con inversiones en carreteras, agua, obras y servicios se consigue que las familias decidan quedarse en sus pueblos”.