El Torno inaugura su nueva vivienda de mayores, que se podrá incorporar a la red del Gobierno de Castilla-La Mancha, la más amplia del país

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este viernes la inauguración de la nueva vivienda de mayores de El Torno, EATIM perteneciente al municipio de Porzuna, una infraestructura de titularidad municipal que ofrece diez plazas residenciales y que en próximas fechas se podrá incorporar a la red pública de viviendas de mayores de la región, la más extensa de España, con 157 viviendas (para un total de 173 autorizadas) y 1.543 plazas públicas.

El acto ha contado también con la participación del vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el alcalde de El Torno, Sebastián Ángel Gómez Castellanos, y el alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, entre otras autoridades.

La nueva vivienda de mayores, que ya está en funcionamiento con sus primeros residentes, ha supuesto una inversión de 558.000 euros, cofinanciados por el Gobierno regional, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de El Torno.

El edificio, construido en un solar de 842 metros cuadrados, dispone de ocho habitaciones (dos de ellas dobles), todas con baño adaptado, comedor, cocina y espacios comunes accesibles, diseñados para ofrecer un entorno seguro, cercano y digno a las personas mayores.

Además de las plazas residenciales, este recurso ofrece un servicio de comidas a domicilio, desde el que cada día salen más de 40 menús para los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, ampliando así su utilidad a toda la comunidad.

Refuerzo de la red regional de viviendas de mayores

Con la apertura de esta vivienda, el Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su estrategia de ampliar y modernizar la red de recursos residenciales en el medio rural. En los últimos años, y gracias a la financiación de los fondos europeos, el Ejecutivo autonómico ha impulsado la construcción o rehabilitación de once viviendas de mayores, con una inversión cercana a los tres millones de euros en estas actuaciones.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que esta inauguración “supone un paso más en la lucha contra la soledad no deseada y en la apuesta por un modelo de cuidados de proximidad que permite a las personas mayores seguir viviendo en su pueblo, en su entorno, con calidad de vida y servicios adaptados a sus necesidades”.

García Torijano, ha subrayado que “somos una comunidad autónoma referente con las viviendas de mayores, porque sin ninguna duda tenemos una red muy amplia, donde invertimos una cantidad importante por parte de la Junta, con 4,7 millones anuales en Castilla La Mancha” en el funcionamiento de esa red.

Solo en la provincia de Ciudad Real existen ya 32 viviendas con 295 plazas, nueve de ellas con servicio nocturno, lo que garantiza acompañamiento y apoyo integral durante todo el día.

Precisamente este servicio nocturno se viene expandiendo poco a poco en estas viviendas de mayores de la región, estando ya presente en 31 de ellas, con más de 340 plazas.

En palabras de la consejera, “cada vivienda de mayores que abrimos es una inversión en igualdad, en dignidad y en cohesión territorial, porque asegura que nadie tenga que abandonar sus raíces para tener una vejez acompañada y segura”.

Una región referente en dependencia

Por su parte, la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la sensibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, sobre todo en Bienestar Social, al destacar que en los diez años con Emiliano García-Page como presidente “se haya pasado de 20.000 expedientes de dependencia en los cajones a ser en este momento el referente del sistema de la dependencia en España”.

Eso supone “un trabajo de gestión brutal” que, además de “estirar como un chicle un presupuesto que a veces ya no da más de sí y hay que intentar no romper para que el sistema sea sostenible, depende esencialmente de la habilidad de la gestión, de la convicción profunda de que lo que se está haciendo es justicia social”, ha señalado Fernández, que ha puesto como ejemplo precisamente la vivienda de mayores inaugurada hoy en El Torno.

Además, la responsable del Gobierno regional en la provincia ha reflexionado sobre las dificultades que supone para los ayuntamientos la construcción de infraestructuras debido a sus escasos presupuestos, “pero mucho más difícil que el ladrillo es mantener el sistema, el servicio y el derecho”, que “es el verdadero reto del Gobierno de Castilla La Mancha”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img