Ciudad Real acoge durante este fin de semana el XXIII Campeonato de Selecciones Territoriales de la Asociación Española de Jugadores Veteranos de Tenis de Mesa, cita que congrega a más de 300 palistas procedentes de diferentes comunidades autónomas. Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía son las regiones con mayor número de participantes, en un evento que refuerza el posicionamiento de la ciudad como anfitriona de competiciones de referencia. En la competición participan jugadores desde la categoría máster 40 hasta máster 70, lo que refleja la vitalidad y amplitud de este deporte.
El concejal de Deportes, Pau Beltrán, puso en valor la importancia de acoger campeonatos nacionales de diferentes disciplinas, destacando que este tipo de eventos contribuyen a proyectar la imagen de Ciudad Real y a impulsar su economía local. Subrayó que la ocupación hotelera durante el fin de semana fue completa y señaló la voluntad del Ayuntamiento de seguir trabajando con los clubes y deportistas para ampliar la oferta de competiciones en la ciudad.
Los enfrentamientos comenzaron el viernes por la tarde, con el inicio del Memorial Lolita Reyes, que reúne a alrededor de treinta mujeres jugadoras, y se desarrollan en 24 áreas de juego instaladas en el Pabellón Puerta de Santa María. La jornada final está programada para el domingo por la mañana, cuando se disputarán los títulos y tendrá lugar la entrega de medallas a cargo de las autoridades, en un ambiente de gran expectación.
La organización ha contado con la implicación del Club Tenis de Mesa Ciudad Real y el Patronato Municipal de Deportes, responsables de la coordinación técnica y logística. Se trata de la primera vez que la capital manchega recibe un torneo de esta magnitud, lo que ha supuesto también un impulso para la actividad turística y hostelera de la localidad.
El fomento de las competiciones deportivas y congresos en Ciudad Real ha propiciado que los fines de semana tengamos los hoteles completos, al igual que los restaurantes, hostelería y comercio.
Sigo diciendo que la zona del hospital necesita un hotel, son muchos los familiares de hospitalizados que necesitan hacer noche, cuando se realice el campus biosanitario serán varios miles las personas que visiten la zona y la demanda será elevada. También se necesitará de un gran parking que habrá que ir planificando.