La plaza Mayor de Almagro será uno de los escenarios que promocionarán a Castilla-La Mancha en la plataforma digital Fortnite

La plaza Mayor de Almagro, una de las joyas patrimoniales y uno de los grandes referentes del turismo rural en la región, se ha convertido en la tarde noche de hoy en un imponente escenario de ópera, en un evento organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; el Ayuntamiento de Almagro y el Teatro Real, y patrocinado por Impulse Tech; gracias a un recital lírico como parte de la Carroza del Teatro Real, y que ha reunido en la plaza de la localidad encajera a centenares de personas que han disfrutado de una velada inolvidable al aire libre.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que, con este evento, la plaza Mayor de Almagro no sólo subraya su importancia desde el punto de vista patrimonial, sino que lo hace también como uno de los grandes escenarios culturales de la provincia de Ciudad Real y también de Castilla-La Mancha, ya que también es el epicentro del teatro del Siglo de Oro durante todo el mes de julio, durante la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico.

Precisamente la plaza Mayor de Almagro, tal y como ha avanzado la consejera, será uno de los grandes escenarios de la región que se promocionarán a través de la plataforma digital Fortnite, donde los jugadores de este popular juego en línea podrán celebrar sus partidas en algunos de los lugares más representativos de la región, que tendrá una destacada presencia en la plataforma, y entre esos emplazamientos estará la Plaza Mayor de la localidad encajera.

Los jóvenes artistas que han representado las arias y dúos que se han subido sobre las tablas del escenario del Teatro Real replicado en la Plaza Mayor de Almagro este sábado pertenecen al programa Crescendo. El programa del concierto ha contado con las voces de la soprano Natividad Oval, la mezzosoprano Yeraldin León y el barítono Enrique Torres, que han interpretado, en la primera parte, obras de Giacomo Puccini (Gianni Schicchi), Gaetano Donizetti (L’Elisir d’Amore), Camille Saint-Saëns (Samson et Dalila),Giuseppe Verdi (Don Carlo y La Traviata), y Wolfgang Amadeus Mozart (Don Giovanni).

La segunda parte ha incluido obras de Georges Bizet (Carmen), Léo Delibes (Lakmé), Pablo Sorozábal (La tabernera del puerto), y la velada se ha cerrado la actuación con el brindis de La Traviata, ‘Libiamo, ne’ lieti calici’, de Giuseppe Verdi, interpretado por todos los cantantes del concierto. El pianista Álvaro Martin ha abierto el recital con la interpretación de Seis canciones polacas, de Franz Listz.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img