Ciudad Real: Los vecinos de Pío XII se oponen al traslado del Centro de Salud a la calle Postas

Las juntas directivas y rectoras de la Asociación de Vecinos Antigua Cooperativa Ferroviaria «Barriada de Pío XII» y de la comunidad de propietarios Barriada de Pío XII han denunciado en un comunicado el «gravísimo agravio» que va a suponer el traslado del Centro de Salud y Punto de Atención Continuada desde su actual ubicación en la Avenida Pío XII al edificio de la antigua Delegación de Sanidad de la calle Postas.

Según los vecinos, el centro y el punto de atención son «infraestructuras esenciales que garantizan la atención de calidad y accesible a los vecinos de la barriada y su entorno, e incluso a la población de Ciudad Real y varios pueblos y pedanías, ya que dicho centro atiende aproximadamente a 27.000 tarjetas sanitarias».

Estas asociaciones afirman sentirse «engañadas» ya que la decisión constituye una «injusticia que pone en riesgo la atención primaria de todos los usuarios». «Esta medida supone un un retroceso inadmisible en derechos fundamentales, muestra desprecio hacia los vecinos y trabajadores de los centros, y resulta especialmente alarmante que esta decisión afecte de manera desproporcionada a las personas mayores o con movilidad reducida», subraya el comunicado.

Para los firmantes, «se trata de una medida discriminatoria que ignora por completo las necesidades reales de la población y atiende a una decisión unilateral». También muestran sus dudas ante la «ceguera» de la corporación municipal «al no prever el tremendo caos circulatorio que puede provocar esta decisión en el centro de la ciudad», ya que, advierten, «no existen suficientes aparcamientos en los alrededores de la calle Postas, ni espacio para ambulancias, y la simple posibilidad de parar el automóvil para que puedan bajarse las personas con movilidad reducida es una quimera».

Para las asociaciones, el traslado del centro de salud supondría «el último paso para acabar con la vida del barrio, tras la pérdida de infraestructuras fundamentales para su desarrollo y dinamización».

Consecuentemente, exigen que se «paralice de inmediato» cualquier intento de traslado del centro de salud y el punto de atención continuada, y que se active el proyecto «primigenio» de centro de salud, zona verde y deportiva en el solar del Hospital de Alarcos, al tiempo que se acometan las inversiones necesarias para garantizar su buen funcionamiento, tratándolo de personal, equipos y recursos.

«Pedimos que se respete el derecho de todos los usuarios a recibir atención médica, digna, cercana, accesible y de calidad; no aceptamos ser ciudadanos de segunda», aseguran los denunciantes, quienes han anunciado que iniciarán una recogida de firmas para evitar que esta decisión se lleve a cabo.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Ese edificio hay que derribarlo en su totalidad salvo la columnata de la entrada.
    El centro de salud lo podían hacer en PIO XIi y ese edificio derribarlo y hacer una zona verde en el centro de la ciudad que falta hace, dejando la columnata como entrada.

  2. Buena idea. Las personas humanas de etnia romaní que incurran en conductas reprobables hallarían mayores obstáculos para atentar contra la integridad del personal sanitario dado que el nuevo centro estaría distanciado de su hábitat natural.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img