Alcázar de San Juan volvió a convertirse este fin de semana en el referente nacional del ciclismo de montaña y del deporte al aire libre con la celebración de la Titán de La Mancha 2025, una de las pruebas más exigentes del calendario. Con cerca de 2.000 participantes y la colaboración de más de 300 voluntarios, la cita volvió a demostrar por qué es considerada una auténtica fiesta del deporte que proyecta el nombre de Alcázar de San Juan y los parajes de La Mancha en toda España.
Desde las primeras horas de la madrugada, el ambiente deportivo y festivo inundó las calles y el recorrido. A las 06:35 horas se dio la salida a la modalidad Ultramaratón 200 km MTB y Gravel, la prueba reina, con la presencia del concejal de Deportes, Javier Ortega, junto a responsables del CD Alcázar Bikes. Minutos después arrancaban el resto de modalidades: Maratón 100 km E-Bike, Maratón 100 km MTB y Gravel y la esperada Mini Titán, además de la prueba de Trail Running de 61 km, que puso el broche a la jornada.
Triunfos locales
La Titán volvió a ser escenario de grandes gestas deportivas con especial protagonismo de los corredores locales. En la modalidad Ultramaratón de 200 km, el vencedor absoluto fue Amador Nieto, seguido de Luis León Sánchez. El alcazareño José Antonio Redondo Ramos logró un meritorio tercer puesto de la general y segundo en la categoría Máster 40. También destacó Carlos Ajenjo Muñoz, con una brillante segunda posición en Élite Masculina.
En la Maratón 100 km, el gran protagonista fue el alcazareño Rubén García Galán, que se proclamó campeón absoluto con amplia ventaja, revalidando su título por tercer año consecutivo. Por el cuadro femenino, Mónica Belda fue la ganadora registrando también una holgada brecha respecto a la segunda clasificada.
La modalidad de Trail Running 61 km dejó otra gran alegría para el deporte local con la victoria de la alcazareña Alba María Reguillo Moreno en la modalidad femenina, que volvió a triunfar en su tierra con un tiempo de 5 horas y 38 minutos. El ganador masculino fue Higinio Gallego Pavón, natural de Puerto Lápice, con un registro de 4 horas y 38 minutos.
El concejal de Deportes, Javier Ortega, acompañó a la organización durante toda la jornada, poniendo en valor “el esfuerzo de voluntarios, clubes y entidades colaboradoras que hacen posible que Alcázar viva un día único, consolidándose como el epicentro del BTT nacional”. A la entrega de premios, celebrada al final de la jornada, asistieron también los concejales Patricia Benito y Javier Ortega, la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, así como distintos miembros de la Corporación Municipal.