El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho hoy que el pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2039’, movilizará “13.000 millones de euros”. “Se trata de un macro acuerdo” ha explicado, destinado a políticas de “promoción económica, empresarial, generación de riqueza y fundamentalmente de empleo”. Así, ha indicado que dicho Pacto se divide en ocho ejes y que uno de ellos, el más relacionado con el capital humano, se presentará a principios del mes de octubre
García-Page hacía estas declaraciones esta mañana, en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, en la ciudad de Toledo, lugar elegido para presentar el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL). “La siniestralidad laboral cero es el objetivo que tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha, como la patronal y los sindicatos pretenden para la región con la creación de este Instituto”, ha rubricado el jefe del Ejecutivo regional ante la presencia de los principales agentes sociales, patronal y sindicatos.
“Aquí insistimos en que la base de un problema como este es enormemente complejo, pero no nos arrugamos, nos remangamos y buscamos soluciones”, ha considerado, al tiempo que ha agradecido a todas las partes, equipos de los sindicatos mayoritarios en la comunidad autónoma, a los de la patronal y por supuesto al equipo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el trabajo que se ha llevado a cabo para poner en marcha este Instituto cuya constitución ha sido publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). “No va a ser flor de un día ni un anuncio en concreto, sino que va a tener un recorrido evaluable”, ha planteado.
“El objetivo es crear instrumentos dentro de la arquitectura del funcionamiento de la Comunidad Autónoma que vayan dando soluciones serias a problemas que son muy serios que es, si me lo permitís, exactamente lo contrario de lo que pasa hoy en España”, ha indicado el mandatario regional, al tiempo que ha mostrado el deseo de “llegar al escenario de siniestralidad cero” y aunque “son muchos los factores que intervienen, lo verdaderamente importante es saber qué podemos hacer entre todos”.
Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y dejando a un lado “el barrizal de la política nacional”, lo importante para el presidente de Castilla-La Mancha es “predicar con el ejemplo, de forma que sí me sumo a los sindicatos, me sumo a los empresarios en la accidentalidad cero en Castilla-La Mancha, pero cero con mucho empleo” y ha apuntado que “con más actividad que nunca, con más población activa que nunca en la historia, nos vamos a proponer combatir más que nunca la siniestralidad laboral”.
Se trata de una meta que a juicio de García-Page “merece la pena y que requerirá de muchos esfuerzos y también de presupuesto” que se verá avalado por el pacto ‘Castilla-La Mancha horizonte 2030’.