Anselmo Alañón Alcaide.- 1962, es el inicio del cantautor de Minessota Bod Dylan. «Blowin’ in the wind «, «A hard’s rain a-gonna fall»… son los primeros manifiestos de la canción protesta de los 60. En 1965 aparece «Bringing it all back home», y posteriormente, «Highway 61 revisited», el álbum dylanita más influyente del pasado siglo, en el entorno del mundo folk.
«Like a rolling stone» , » Knockin’ on heaven’s door, se han convertido en himnos intergeneracionales. Si hablamos de folk-rock , tenemos que hacer referencia al célebre concierto del verano de 1959. Nos referimos al Newport Jazz Festival. Pete Seger, Joan Baez, Johnny Cash, Muddy Waters, Bob Dylan, José Feliciano…
En ese escenario Dylan pasó del folk(Canción protesta), al folk-rock. Es el nacimiento de un nuevo estilo, que generó mucha controversia, en el mundillo de los fan dylanitas de origen, los amantes del folk esencial. Es precisamente en 1965, con el lanzamiento de: Highway 61 Revisited, el álbum con el que Bob Dylan, se electrifica, objeto de la anteriormente mencionada controversia.
El género folk rock se consolida, a partir de 1965. Dos años más tardes bandas británicas como: Fairport Convention en apoyo al surgimiento, de esta nueva corriente musical, debutan con la publicación del álbum homónimo.» Fairport Convention», obvias con ellos nace el folk rock británico. Del mismo modo también hacemos alusión al folk rock irlandés, unido al celtic punk. The Chieftains, The Dublinners, The Pogues.
Son entre otras de las bandas destacadas, en la escena del mencionado folk rock irlandés. Siendo The Pogues, liderados por el controvertido, Shane MacGowan, los precursores del denominado, Celtic punk.
En la década de los 90, el neo folk perpetúa la tradición de lo que en los 60, empezó de la mano de Bob Dylan, concretamente en la fusión del folk y rock, que a priori podían parecer estilos musicales incompatibles, de ahí la controversia que surgió en los aledaños de los puristas del folk esencial. Volviendo al neo folk de los 90, mencionaré bandas afines como: Bright Eyes, Curren 93, o la famosa banda canadiense: Cowboy Junkies.