Puertollano: Autoservicio Vigar cumple 65 años de actividad comercial en las 630

Autoservicio Vigar es historia y presente de la barriada Fraternidad y uno de los establecimientos de alimentación con más solera de Puertollano. Julián García junto a su esposa Primi se convirtieron en emprendedores y abrieron en 1960 una pequeña carnicería en la avenida Ciudad Real, con la que ganarse la vida en un nuevo barrio que crecía y crecía con el planeamiento trazado por las autoridades franquistas en una ciudad que crecía a pasos agigantados y que acogió a cientos de familias en tiempos de desarrollismo, minas y refinería.

Las necesidades del barrio aumentaba y la joven pareja tuvo la visión de dar un giro a su negocio de carnes y reconvertirlo en un autoservicio para que los vecinos tuvieran a escasos metros todo tipo de productos de alimentación.

Este fue el punto de partida de un supermercado que pasó por varias ubicaciones, siempre sin salir del barrio, hasta llegar a la calle Valdepeñas, en donde se ha convertido en parte esencial de las 630.

Autoservicio Vigar ha estado al lado de sus vecinos durante 65 años, ha aguantado y superado crisis, a la dura competencia de la llegada de hipermercados, a nuevos modelos comerciales y ha sabido reinventarse hasta llegar indemne a nuestros días. La proximidad ha sido esencial en ese éxito”.

El boca a boca

Las claves se encuentran en la proximidad, “conoces a la gente, la gente te conoce y el boca a boca”, confiesa Julián García Villa, su gerente.

La calidad y variedad de sus carnes se ha hecho ganar el reconocimiento más allá de las 630. “Mi madre estaba despachando carne antes de nacer yo y a partir de los quince no he hecho otra cosa. Lo mueves de manera diferente, al final lo que la gente busca es que le aconsejes te lleves esto o lo otro”, apunta García Villa.

Autoservicio Vigar en estos momentos cuenta con una plantilla de doce empleados y con un amplio horario de apertura 8 a 14 y de 17,30 a 20,30 horas y el sábado solo por las mañanas. “No sé si seremos más caros o más barato, pero sí aseguro que lo que te llevas de aquí es lo mejor. Siempre tienen que buscarte por bueno y que la gente te busque por lo bueno que tienes”, señala su gerente.

Sus carnes proceden de proveedores de la zona que vienen a diario a ofrecer sus servicios.  “Después de tantos años tienes tu red de proveedores y tienes las espaldas cubiertas, que pidas cualquier cosa y mañana la tengas”.

El cerdo y pollo lo más demandado

En Vigar se demanda sobre todo cerdo y pollo “por la situación económica”, el cochinillo tiene gran aceptación y “la ternera la trabajamos muy bien”, como carnes maduradas y wagyu. El cordero se vende bastante bien “pero no como hace diez años”, está más caro y ha derivado en que muchas familias lo eliminen de la dieta diaria

Autoservicio Vigar se adapta a los tiempos, prevé una próxima ampliación, y en los últimos años ha incorporado una panadería-pastelería, bombonería con una amplia variedad de productos de todos los sabores. “Jugamos a otra cosa y a trabajar de otra manera. Al final hay que buscar algo en lo que tú seas bueno y puedas manejar y defenderte”, concluye Julián García Villa.

La concejala de comercio, Inmaculada Amaro, ha agradecido el trabajo realizado por Autoservicio Vigar durante más de sesenta años en la barriada Fraternidad, por ofrecer un servicio esencial para sus vecinos y la creación de empleo, especialmente el femenino, que en determinados períodos tenía especial dificultad para acceder al mercado laboral.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img