Estudiantes de secundaria del colegio San José de Puertollano han convertido la fuente de los leones en un gran campo de juegos tradiciones intergeneracional en una novedosa iniciativa con el proyecto “Arcade Sostenible”, de reutilización de materiales desechables para dar una segunda vida.

















Las concejalas de bienestar social y medio ambiente, Sagrario Almodóvar y Coral Rodríguez, y la concejala socialista Noelia Caballero, al igual que usuarios del Centro de Mayores I han pasado por las distintas pruebas, desde saltar a la comba, a jugar al parchís en un corcho, a los bolos con botellas de leche, completar un puzzle elaborado con cartones de huevos o superar el tetris con envases de yogur.
Puertollano visible
Una propuesta didáctica y educativa que forma parte del proyecto “Puertollano visible” que también se ha desarrollado en tres ubicaciones más, como los jardines de Pedro Poveda, la plaza de la iglesia San José, la residencia de mayores Albertia, ha explicado la profesora Margarita Moreno Molina.
El colegio San José a través del proyecto “Puertollano visible” en los últimos meses colaboró en la elaboración del nuevo plano turístico, coincidiendo con la reapertura de la Oficina municipal de turismo, en el diseño del nuevo material promocional y en la propuesta de diversas rutas para conocer más a fondo la ciudad.
Le podríais haber sacado más fotos a los niños y los abuelos y menos fotos a Sagrario
Buena persona Doña Sagrario.
Ya que hoy todo el mundo, crítica, exige, insulta, no aplaude lo positivo, no agradece y parece que todo es un desastre: Casi 15 años, siendo mi enfermera y de muchos más, en el hospital santa barbara. Un saludo.
No es enfermera
Estuvo en la consulta de un especialista del hospital, durante años. Citaciones, consultas, etc. PD: Lo exprese erróneamente, tienes razón. No hace curas, o extracciones de sangre…. Al menos a mí no. Un saludo.
La mejor de la corporación sín duda alguna ojalá fueran como Sagrario.