El Equipo Técnico de Inclusión (ETI) de la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Ciudad Real continúa desarrollando una intensa labor para garantizar la atención integral a personas y familias en situación o riesgo de exclusión social. Esta intervención se enmarca dentro del programa “Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social”, financiado por el Fondo Social Europeo FSE+ 2021-2027.
Entre los objetivos principales del programa se encuentran asegurar el acceso a prestaciones, recursos y servicios sociales; favorecer la mejora de situaciones de desestructuración y disfunción familiar; prevenir y atender situaciones de desprotección infantil y conductas de riesgo en adolescentes; así como facilitar el acceso a un empleo y a una vivienda digna para las personas en situación de vulnerabilidad.
Actualmente, cerca de 180 familias de Ciudad Real y sus anejos son atendidas por los tres Equipos Técnicos de Inclusión, distribuidos entre el Centro Social Pío XII y el Centro Social La Granja. Estos equipos están formados por cinco educadores sociales y tres trabajadoras sociales, que trabajan en estrecha colaboración con entidades públicas y privadas como Delegaciones Provinciales, centros educativos, SEPE o centros de salud, en el marco de los itinerarios individualizados de inserción social.
Actividades destacadas durante 2025
A lo largo del año 2025, los equipos ETI han impulsado numerosas acciones comunitarias, formativas y de participación, entre las que destacan la celebración del Foro de Participación del barrio San Martín de Porres, un espacio para fomentar la implicación vecinal y la mejora del entorno; talleres de aprendizaje social dirigidos a promover habilidades personales, sociales y familiares; y un curso para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), en el que participaron nueve personas (cuatro mujeres y cinco hombres). Esta acción formativa tendrá una segunda edición a partir del próximo martes, 23 de septiembre, debido al éxito de la primera convocatoria y su impacto positivo en la empleabilidad de los participantes.
Coordinación y trabajo en red
Durante todo el año también se han celebrado numerosas reuniones de coordinación entre los equipos ETI y las entidades del PRIS (Plan Regional de Integración Social) que prestan servicio en Ciudad Real. Esta estrecha colaboración está permitiendo sumar sinergias, mejorar los canales de derivación y optimizar la atención a las personas usuarias, consolidando una red de apoyo sólida y eficaz basada en la buena coordinación entre profesionales y recursos.
Con todas estas acciones, el Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma su compromiso con una atención social inclusiva, integral y de calidad, centrada en las personas y orientada a construir una ciudad más justa y cohesionada.
Cómo puede ser que se dinero a gente que lleva cochazos que yo como trabajador que me fríen a impuestos nunca voy a poder tener. Se da dinero a gente que no ha trabajado en su vida, que no respetan las leyes y lo peor de todo que la comida que se les da la tiran a los contenedores.