La escritora y poeta mexicana Beatriz Saavedra Gastélum recibe, en España, el Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo Aristoteles por su libro sobre Alfonso Reyes

Por José Belló Aliaga

La escritora y poeta mexicana Beatriz Saavedra Gastélum ha sido galardonada en España con el Premio Internacional de Pensamiento y Ensayo Aristóteles por su libro Alfonso Reyes, cartografía del espíritu y la palabra, una obra que se interna en la vida y el pensamiento del Regiomontano universal para mostrarlo como un creador de puentes culturales y un referente permanente de la lengua española.

Saavedra, autora de más de veinte libros de poesía y tres de ensayo, ha dedicado buena parte de su trayectoria a la difusión de la obra alfonsina. Amiga cercana de Alicia Reyes, nieta del escritor, ha desarrollado proyectos que mantienen viva su memoria: coordina un taller de creación literaria en la Capilla Alfonsina, dirige en el INBAL el coloquio Alfonso Reyes y las mujeres de su tiempo, Diálogos en Femenino, con más de siete años de existencia, y en el Ateneo Español de México encabeza el ciclo Alfonso Reyes, el exilio y la palabra. Además, fundó y dirige la revista La experiencia literaria y es colaboradora habitual en diarios y revistas nacionales e internacionales, donde escribe sobre la obra del ensayista regiomontano.

El libro premiado

El libro premiado explora cómo, a través de su estancia en España, Reyes trascendió el papel de diplomático para convertirse en un puente cultural entre continentes. Más que un simple emisario, fue un pensador que no temió a la complejidad ni a la paradoja, un creador de resonancias: “entre Cervantes y Sor Juana, entre Góngora y Alfonso Reyes, entre el Siglo de Oro y la vanguardia hispanoamericana”, escribe Saavedra. En esa tensión, América pudo asomarse al canon europeo sin sumisión, como irradiación propia.

El ensayo también destaca cómo España fue para Reyes un umbral transformador: el lugar donde comprendió que el conocimiento no clausura, sino abre; que la identidad latinoamericana debía construirse desde los intercambios y relecturas, con el escritor como protagonista activo del destino de su cultura.

Asimismo, Saavedra dedica un apartado a la relación de Reyes con escritoras e intelectuales como María Zambrano, Victoria Ocampo, Juana de Ibarbourou y Gabriela Mistral, amistades que enriquecieron su pensamiento y dieron profundidad a su visión de la literatura como diálogo.

La relevancia de Alfonso Reyes, cartografía del espíritu y la palabra no sólo radica en el rescate lúcido y sensible de la obra del Regiomontano universal, sino en el gesto de llevarla más allá de las fronteras mexicanas, situándola en un diálogo contemporáneo y global. Con este premio internacional, Beatriz Saavedra Gastélum confirma que la palabra de Reyes sigue latiendo con fuerza en el presente, iluminando los vínculos entre culturas y lenguajes.

Pero el reconocimiento también celebra a Saavedra como autora, como una de las voces más sólidas y consistentes de la literatura mexicana actual. Su trayectoria impecable —poeta prolífica, ensayista rigurosa, difusora cultural incansable— la ha convertido en un referente indispensable de nuestras letras. En su obra se entreteje el rigor académico con la intuición poética, y esa doble mirada es la que hoy engrandece tanto a Alfonso Reyes como a la tradición literaria mexicana que ella misma representa.

José Belló Aliaga

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img