El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que el Consejo de Gobierno, que se reunirá mañana, “va a dar un salto muy importante en la Ley de Simplificación Administrativa, de poda burocrática”. Así, ha explicado que se aprobará la reducción de 80 procedimientos de índole administrativo.
“Vamos a suprimir o a simplificar al máximo, y queremos seguir insistiendo en un proceso permanente en el que hay que medir muy bien la burocracia que se suprime para no desproteger otros intereses”, ha apuntado.
García-Page hacía estas declaraciones en la inauguración de las IV Jornadas ‘Castilla-La Mancha tierra de oportunidades’ que organiza el digital ENCLM y que esta edición ha llevado por título ‘Modelos de negocio para el siglo XXI’. En este contexto, se ha mostrado optimista y convencido de que las oportunidades “llegan y se construyen” y ha agradecido a todos aquellos que en Castilla-La Mancha “quieren emprender”, animando a su vez a que, juntos, “sigan teniendo inquietud económica”.
Para el presidente de Castilla-La Mancha, el modelo de negocio futuro pasa por guiarse “por el propio sentido común, no olvidar nunca lo que aquí nos ha funcionado, no cambiar de baraja y menos a mitad de partida, seguir jugando con nuestras reglas de juego, seguir buscando la moderación y el punto de encuentro”, ha explicado.
Financiación autonómica
“Necesitamos gente que se levante por la mañana con mentalidad emprendedora y que cree oportunidades”, ha insistido en este foro empresarial, en el que también ha reivindicado un modelo actualizado de financiación autonómica.
“Llevo once años escuchando que se va a cambiar y once años sin ver un papel”, ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, en alusión a la financiación autonómica. Así, ha subrayado que la riqueza nacional es de todos los españoles, “no de todas las comunidades autónomas, de todos los españoles, y que no puede establecerse un troceamiento de 17 mercados con 17 legislaciones y 17 modelos fiscales”.
A juicio de García-Page, “cuando seamos capaces de tener un nuevo modelo de financiación, todos tendremos más ingresos porque en los once años de retraso de la financiación, el Estado ha multiplicado cuatro veces más sus ingresos que las autonomías”.
“Si hablamos de igualdad hay que recordar que los impuestos los pagan las personas y las empresas, no los territorios”, ha apuntado el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, lamentando que “mientras en España haya gente, y ahí están, lógicamente, los independentistas, diciendo que no es que quieran más, sino que quieren una ley que diga que van a tener siempre más que los demás, no puede haber un modelo de financiación progresista, y menos aún justo”.
Emiliano García-Page ha tratado de lanzar un mensaje de optimismo y ha puesto como ejemplo la zona logística de La Sagra toledana, considerando que “la pelea es crecer en el sector industrial, en el que ocupamos una posición muy destacada en el ranking nacional”.
Junto al presidente García-Page han acudido a este evento la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la consejera Portavoz, Esther Padilla, y el titular de Fomento, Nacho Hernando, entre otras autoridades.