Comienza el curso de formación para la Obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción

Ocho alumnos se benefician de esta iniciativa formativa enmarcada en el programa “Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social” que desarrollan los Equipos Técnicos de Inclusión (ETI) de la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia

Ocho hombres y mujeres de Ciudad Real han comenzado este lunes, en las instalaciones del centro social de Pío XII, la segunda edición del curso para la Obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción, una actividad formativa de 20 horas que se enmarca en el programa “Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social” que están desarrollando los Equipos Técnicos de Inclusión (ETI) de la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Ciudad Real, que cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo FSE+ 2021-2027.

Según ha explicado Gloria Terriza, educadora social del equipo técnico de inclusión, “el curso va dirigido a personas que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad, son personas que participan en el programa ETI a nivel comunitario, son sus itinerarios individualizados para la inserción y lo que consigue es capacitar para mejorar la empleabilidad de las personas que participan”, y por ese motivo, se ha elegido el ámbito de la construcción, al comprobar que existe en la actualidad mucha demanda en este sector.

La concejal de Servicios Sociales, Mayores y Familia, Aurora Galisteo, ha asistido a la primera jornada de este curso formativo para constatar que “la mejor política social que podemos hacer es que las personas puedan tener un empleo. Un empleo es garantía de integración, de poder mantener no sólo él sino su entorno familiar, es sinónimo de muchas cosas, es una de las bases y por eso esta concejalía apuesta por esta formación para personas a las que la vida no ha brindado esa posibilidad y nosotros hemos creído conveniente poner en marcha estas iniciativas que les permitan formarse, tener un empleo y llevar una vida digna”.

La concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familias tienen en la actualidad tres equipos técnicos de inclusión, en los que trabajan 8 profesionales, casi todas mujeres, entre trabajadoras sociales y educadoras, que en la actualidad están atendiendo a 180 familias.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img