La clase obrera debe hacerse oír ante la esclavitud moderna que supone la trata y la explotación sexual

Ana González. Secretaria general de FeSMC UGT CLM.– Cada 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, tenemos el deber de pronunciarnos. Desde FeSMC UGT Castilla-La Mancha lo afirmamos rotundamente, la trata de personas y la explotación sexual, ¡es esclavitud moderna!. Niegan derechos, destrozan vidas y perpetúan desigualdades que, como clase trabajadora, no toleraremos.

Las mafias se enriquecen a costa del sufrimiento de miles de mujeres y niñas, pero no están solas, se apoyan en un sistema económico y social generador de pobreza, exclusión y precariedad. En definitiva, la trata es otra consecuencia de un modelo donde el cuerpo de las mujeres se convierte en mercancía y normaliza la desigualdad estructural.

Por lo tanto, desde FeSMC UGT Castilla La Mancha exigimos acciones con más decisión.

No vale sólo con hablar y condenar, necesitamos medidas concretas dotadas con fondos suficientes para proteger a las víctimas dándoles alternativas laborales para fortalecer la lucha frente a las redes criminales, esto es crucial. La guerra contra la trata es también sindical, se relaciona con proteger empleos decentes, los derechos humanos y la igualdad verdadera entre ambos sexos, en definitiva, defender lo que realmente importa.

Es inaceptable, en medio de discursos sobre progreso y justicia social, que persistan lugares en Castilla-La Mancha en los que se explota a las mujeres inhumanamente. La clase obrera ni lo puede ni lo debe ignorar. Debemos participar activamente denunciando, concienciando y demandando cambios en la estructura existente. 

La pelea contra la trata no se consigue únicamente con leyes; se conquista con trabajo en equipo, educación igualitaria, empleos estables y dignos, y con sindicatos sólidos que eviten que alguien sea dejado atrás.

Desde FeSMC UGT Castilla-La Mancha nos posicionamos con rotundidad: ninguna sociedad democrática puede consentir que personas sean tratadas como simples bienes.

La trata y la explotación sexual es pura violencia, esclavitud, y la más cruda negación de derechos humanos y laborales.

Hoy, como cada día, reafirmamos este compromiso con las víctimas, para acompañarlas y defender sus derechos. Con los trabajadores y trabajadoras, con miras a edificar una sociedad sin explotación. Y con la igualdad, ya que erradicar la trata solo  será posible, acabando con el machismo y la precariedad.

La trata y la explotación sexual no se frenan solo con palabras bonitas, es preciso actuar, organizarse y luchar sindicalmente. Y en esa lucha, FeSMC UGT Castilla-La Mancha estará siempre en la vanguardia.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img