El Ejecutivo regional pide unidad para aprobar unos presupuestos para 2026 que destinan un siete por ciento más a servicios públicos

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha pedido hoy en rueda de prensa el respaldo de todos los grupos parlamentarios a los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026, que crecen un siete por ciento en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la atención social.

La portavoz ha comenzado subrayando que son “una buena noticia para la región” porque garantizan más recursos para la ciudadanía y consolidan la apuesta del Gobierno de García-Page por la igualdad y la cohesión social.

El techo de gasto que se debatirá y, previsiblemente, se aprobará mañana en las Cortes regionales asciende a 9.000 millones de euros, lo que supone un 8,2 por ciento más que el año anterior, es decir, 686 millones adicionales en términos absolutos. En este sentido, Padilla ha insistido en que sería deseable que todos los grupos parlamentarios los apoyaran, especialmente “cuando van a traducirse en más profesionales sanitarios, en más recursos por alumno y alumna y en más atención a las personas mayores”.

Un techo de gasto que, en palabras de la portavoz, será “el pistoletazo de salida para un presupuesto histórico que nos va a permitir seguir creciendo por encima de la media en indicadores económicos, como hemos visto a lo largo de este último año con la confianza empresarial o la reducción del paro”.

Si bien Padilla se ha mostrado satisfecha al confirmar que Castilla-La Mancha tendrá presupuestos en 2026 aprobados en tiempo y forma, “unas cuentas rigurosas, expansivas y con los impuestos congelados”, gracias a la mayoría absoluta en el Parlamento regional. “Evidentemente, esto es posible por el apoyo tan contundente que tenemos por parte de la sociedad de Castilla-La Mancha”, ha añadido.

De hecho, la portavoz ha advertido de que “no tener presupuestos sería todo lo contrario: una anomalía democrática que ralentiza la ejecución de nuevos retos, la respuesta a las necesidades de las personas y la puesta en marcha de nuevas medidas”. Por ello, ha remarcado que “tener presupuestos es necesario” para la ciudadanía, si bien ha lamentado que la oposición “no vaya a ser lo suficientemente responsable” y no se encuentre en ánimo “de arrimar el hombro” en esta cuestión.

Finalmente, la portavoz ha expresado su deseo de que “ojalá un apoyo a los presupuestos sirviese también como ejemplo para el conjunto de España”, de manera que se demuestre que, “por encima de los intereses partidistas, debe estar siempre el interés general de la ciudadanía”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img