El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real Casto Sánchez, ha participado en la inauguración del curso de verano ‘Innovación abierta en economía circular’, una iniciativa dirigida por los profesores Juan Antonio Mondéjar y Almudena Soriano que pretende identificar nuevas tecnologías y estrategias de innovación abierta aplicables a la economía circular en productos cárnicos.
Durante el acto inaugural, Sánchez ha resaltado la colaboración que viene manteniendo el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Universidad de Castilla-La Mancha en acciones como la creación en 2021 de la cátedra de Economía Circular la cátedra de Economía Circular “un proyecto muy novedoso a través del que se han impulsado programas formativos y tareas de investigación entre estudiantes, empresarios, y ecosistemas de investigación y formación de la de la región”.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha explicado que esta acción formativa con cuenta con un presupuesto cercano a los 240.000 euros estará en vigor hasta el 2027 forma parte de la estrategia de Economía Circular que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene planteada, aunque “tal y como van los resultados de los objetivos que vamos consiguiendo, es muy posible que se pueda renovar”.
Sánchez ha recordado que los objetivos de la cátedra de Economía Circular pasan por promover la transición hacia una economía circular y sostenible, el fomento del crecimiento económico y social duradero, así como la mejora continua en los servicios de investigación y de formación “y hoy estamos precisamente dando cumplimiento a uno de estos objetivos con este curso”.
“Llevamos por lo tanto un recorrido de cuatro años prácticamente, en el que estamos desarrollando conjuntamente actividades en el ámbito en el que coincidimos o que concurrimos las competencias y las responsabilidades que tenemos en ambos casos”, ha puntualizado.
Por último, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha resaltado algunas las acciones realizadas por el Gobierno regional en estos meses como la participación en el workshop sobre turismo sostenible y economía circular, las becas a jóvenes investigadores con premios a trabajos académicos y estudios sobre el impacto ambiental y diseños de tasas locales de residuos. “Nuestro propósito desde el Gobierno de Castilla-La Mancha es seguir participando en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, en este caso la Cátedra de Economía Circular con la Facultad de Químicas”, ha finalizado.