En su objetivo de facilitar el acceso al entorno digital y mejorar la gestión de las explotaciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha está formando a agricultores y ganaderos de la provincia de Ciudad Real mediante cursos gratuitos de capacitación digital.
Además, los alumnos y alumnas aprenden y mejoran en el manejo del cuaderno de campo digital y en el uso eficaz de las funcionalidades esenciales de ese cuaderno que será obligatorio en enero de 2026 para quienes aplique productos fitosanitarios, y previsiblemente será obligatorio para todo los agricultores y ganaderos a partir de 2028 como “herramienta eficaz que vendrá a facilitar la gestión de las explotaciones”.
Precisamente, la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, ha visitado la acción formativa impartida en la oficina comarcal agraria de Almodóvar del Campo con alumnado procedente del propio municipio y también de las localidades de
Abenójar y Cabezarrubias del Puerto.
Bremard ha explicado que este curso se enmarca en el programa de formación de la Consejería que dirige el consejero Julián Martínez Lizán, un programa completo que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros provenientes de fondos europeos para llegar a más 10.000 agricultores y ganaderos solicitantes de la Política Agraria Común (PAC).
Por lo tanto, se trata de cursos impartidos en las diferentes comarcas de Ciudad Real y en el resto de las provincias de la región para facilitar al máximo esta formación de gran utilidad, tal y como le ha trasladado hoy a Amparo Bremard una de las alumnas, que ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha la impartición de estos cursos gratuitos en el territorio.