Loco por incordiar


Anselmo Alañon Alcaide.– Natural de Bolaños de Calatrava, Rosendo Mercado (23 febrero de 1954) lleva 45 años en los escenarios, sin olvidar la época de Leño(1978-1983), formación de rock urbano, que atravesó por el desierto, debido a las trabas que tuvieron con las discográficas. En su carrera artística en solitario, el guitarrista y compositor, ha cosechado mucho éxito. Una amplia discografía que comenzó en 1985, con el lanzamiento de su primer álbum, Loco por incordiar, y sencillos Agradecido, Pan de higo o Loco por incordiar.

Este álbum es la reivindicación del propio Rosendo ante las discográficas, de que su música en esos años es perfectamente válida, y aceptada por un público fiel, que corean sus canciones, acuden en masa a sus conciertos, y disfruten con cada uno de sus discos. Loco por incordiar (1985), Fuera de lugar(1986), Jugar al gua (1988). Y así un largo recorrido hasta su despedida en concierto, en el Wizink Centre, con la aparición de su último trabajo discográfico en directo: Mi tiempo señorías publicado en 2019, año de su despedida. Veinticinco álbumes publicados, en una dilatada e intensa trayectoria artística, desde 1985 hasta 2019. Sin olvidar los años de Leño y su participación en otros proyectos anteriores en bandas de rock progresivo, como Ñu, en colaboración con José Carlos Molina. Y años antes en Fresa, a mediados de los 70, con el Chiqui Mariscal y José Carlos Molina.

Rosendo Mercado ha sido el rockero más fiel a sus principios, cuyos comienzos resultaron muy difíciles, por su falta de entendimiento con las discográficas, que demandan en aquellos años otros formatos y estilos musicales. Rosendo se mantuvo firme en sus principios, sin variar un ápice sus esquemas, de lo que consideraba esencial en una banda de rock. Muchas de sus canciones son hoy, himnos coreados por varias generaciones. Larga vida al rock &roll!!!

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img