Vox impulsa que la Eurocámara investigue los efectos de la prohibición de la caza

La Eurocámara visitará en febrero de 2026 el Parque Nacional de Cabañeros para comprobar los efectos letales de la prohibición de la caza, tras una iniciativa de VOX y PP en el Parlamento Europeo. La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, denunció en Bruselas esta semana: «La prohibición de la caza en nombre del ecologismo radical ha provocado sobrepoblación y el deterioro del ecosistema. Es el fracaso de unas políticas impuestas desde los despachos y alejadas de la realidad del campo».

Según señala Vox en una nota, ha mantenido una defensa firme y coherente de Cabañeros desde todas las instancias: En Europa, Mireia Borrás ha denunciado el caso esta semana en la Comisión de Peticiones, donde se ha conseguido que se programe la visita oficial de la Eurocámara en febrero de 2026.

En el propio parque, en mayo de 2025, el jefe de la Delegación de VOX en Bruselas, Jorge Buxadé, el diputado nacional por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, y el presidente del Grupo en la Cortes de Castilla La Mancha, David Moreno, denunciaron que «el fanatismo climático estaba arruinando la comarca y degradando el medio ambiente». Buxadé señaló: «No sólo son responsables los gobiernos regionales y nacionales del Partido Socialista, también el Gobierno nacional cuando lo tuvo el Partido Popular de Mariano Rajoy».

En el Congreso de los Diputados, Chamorro ha exigido medidas de gestión y el fin de la dejadez del Gobierno con un parque clave en la provincia de Ciudad Real con muchos propietarios y pueblos afectados.

En las Cortes de Castilla-La Mancha, VOX ha interpelado a la Junta por su inacción y ha reclamado un plan de gestión cinegética y medioambiental realista que devuelva el equilibrio al parque.

En la Diputación Provincial de Ciudad Real, el 17 de enero de 2025, VOX y el Partido Popular aprobaron conjuntamente en el Pleno una resolución relativa a la grave situación ecológica del Parque Nacional de Cabañeros, dejando constancia de que la defensa del parque es una prioridad institucional en la provincia.

La alternativa de VOX

VOX propone un modelo de gestión basado en la realidad y en criterios científicos:

1. Recuperar la caza controlada como herramienta de gestión poblacional y de conservación.

2. Poner en marcha un plan integral de recuperación ecológica diseñado con criterios técnicos.

3. Dotar al parque de recursos reales y transparencia, con datos públicos sobre biodiversidad y evolución de las especies.

4. Apoyar a los vecinos de la comarca, principales perjudicados por el abandono y la sobrepoblación.

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img