La Asociación de Cáncer de mama y Ginecológico de Ciudad Real ha celebrado este domingo una multitudinaria XI Marcha Rosa que este año ha contado con una participación de en torno a 2.500 personas, una marea unida para dar visibilidad a la enfermedad y para incidir en la importancia de la prevención.







Sonia Marchán, presidenta de AMUMA Ciudad Real, se ha mostrado un año más muy emocionada y agradecida por la respuesta de la capital y de toda la provincia, lo que sirve “para dar visibilidad al cáncer de mama, que es importantísimo porque es el tumor más frecuente en la mujer a nivel mundial. Aunque vamos de rosa y hoy vamos a desplegar una auténtica marea rosa, queremos recordar que es una enfermedad que de rosa no tiene absolutamente nada, es durísima. Queremos darle visibilidad, recordar que la detección precoz es fundamental, queremos dar apoyo a todas las personas que estén pasando o que vayan a pasar en un futuro por esta enfermedad y queremos fomentar la investigación porque es vital”.
La carrera, también como cada año, ha contado con un importante respaldo institucional. En representación del Ayuntamiento ha acudido el alcalde, Francisco Cañizares, junto a otros miembros del equipo de Gobierno y del resto de la corporación municipal. Minutos antes de la salida, Francisco Cañizares ha destacado la enorme labor que hace AMUMA, “una labor impagable, de acompañamiento, de estar en el momento quizá más complicado de su vida a su lado para ser solidarias y para comprender las dificultades que tiene un cáncer de mama, pero también para prestarles una serie de servicios que son insustituibles y que por desgracia tienen que prestar este tipo de asociaciones”. Por todo ello, el primer edil ha considerado que “hay que estarles muy agradecidos a ellas, pero también al pueblo de Ciudad Real, que vemos todos los años cómo llenamos esta explanada junto al Poli lo que indica que el pueblo de Ciudad Real cree en el trabajo de AMUMA y quiere aportar su granito de arena”.
Un mensaje al que también se ha sumado el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, que ha recordado que “la prevención es la mejor herramienta que tenemos para luchar contra el cáncer de mama”, de hecho, el de esta enfermedad es el programa de detección decano en Castilla-La Mancha y continúa dando grandes resultados, en lo que va de 2025 ya hay una participación del 95% de las mujeres citadas y se espera alcanzar el 100% en lo que resta de año. Más del 95% de las mujeres que acuden a hacerse la mamografía tienen un resultado que indica que no tienen ninguna patología compatible con el cáncer de mama, por lo que se puede asegurar que estas mujeres están sanas. Además, se puede detectar precozmente cánceres en etapas iniciales para dar un mejor tratamiento. Y hablando de tratamiento, este año por primera vez los 6 hospitales de la provincia de Ciudad Real disponen de los nuevos mamógrafos de tomosíntesis, que son de mejor calidad para detectar precozmente las lesiones y con menor radiación.