El alcalde de Fuente el Fresno hace balance de los primeros cien días de trabajo “intenso y transparente” al frente del Ayuntamiento

Tras cien días de gobierno, el alcalde de Fuente el Fresno, Abel Gonzalo y el resto de concejales de su equipo realizan un balance basado en “trabajo intenso, en una gestión cercana y transparente y en un compromiso firme y claro con nuestro pueblo y con todos y cada uno de sus vecinos y vecinas”.

Algo más de tres meses al frente del Ayuntamiento que han dado de sí para ejecutar importantes actuaciones, especialmente en materia de infraestructuras urbanísticas, como ha sido el caso de la construcción de un nuevo tramo de acerado en la Avenida de Madrid, a través de una subvención de la Diputación Provincial, “que cuando nosotros accedimos al Gobierno del Ayuntamiento estaba a punto de ser devuelta, porque se acababa el tiempo para ejecutarla. Nosotros asumimos ese compromiso y hemos realizado ese tramo de acerado, y con fondos propios del Ayuntamiento, se ha llevado a cabo la renovación de la red de aguas en ese mismo tramo”, explica Gonzalo.

Además, se ha reformado el espacio del área de los chiringuitos del Parque Municipal, que ha conseguido tener un nuevo aspecto más amplio e higiénico, para aprovecharlo mejor en cada uno de los eventos que se hacen en la zona.

Otras importantes mejoras han sido el pintado del interior de la Escuela Infantil y de la Universidad Popular, donde era muy necesario llevar a cabo una limpieza y una mano de pintura. Además, ahora Fuente el Fresno cuenta con un museo accesible, que cumple con la normativa, y que muy pronto albergará una exposición cedida por el área de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Abel Gonzalo, explica que para este equipo de Gobierno era muy importante reclamar a la Consejería de Agricultura la propiedad sobre tres inmuebles, de los cuales hasta ahora el Ayuntamiento no era el propietario, y por lo tanto no podía llevar a cabo obras de mejoras en estos edificios como las realizadas ahora.

En cuanto a la gestión económica, se ha respondido a requerimientos de diferentes subvenciones para paralizar las devoluciones que se habían exigido, y se han tramitado otras subvenciones por valor de 120.000 euros.

Igualmente, se ha renegociado con las empresas de telefonía o de seguros las condiciones sobre las que estaban firmados estos contratos, para hacerlos mucho “más ventajosos para nuestro pueblo”.  

Reactivación del área de deportes

Para el nuevo equipo de Gobierno también era muy importante renovar y adecuar las instalaciones deportivas y, por ello, “desde el área de Deportes hemos intentado mejorar, en la medida de lo posible y en poco tiempo, la maquinaria del gimnasio municipal. Se han cambiado las cadenas y correas que estaban en mal estado y que podrían ser un peligro para los usuarios”, señala el alcalde, que en este punto adelanta que ya se está trabajando en un proyecto de remodelación integral del gimnasio municipal, al considerar que es algo “muy necesario y muy demandado por gran parte de los vecinos de nuestro pueblo”.

Y en el campo de fútbol se han cambiado los focos, lo que permitirá al pueblo no solo ahorrar energía, sino ahorrar en la factura de la luz, al tiempo que se mejoran las condiciones de este espacio, haciéndolo “más seguro y mucho más moderno”.

Del mismo modo, se ampliado la oferta deportiva en la localidad, recuperando deportes minoritarios o más olvidados, “y a juzgar por la acogida que han tenido y lo que nos han dicho los vecinos y vecinas creemos que ha sido todo un éxito”, asegura Gonzalo, quien informa de que en las próximas semanas habrá nuevas competiciones y eventos deportivos en el municipio.

Ayuda a domicilio más eficiente

En el área de bienestar social, Gonzalo y su equipo han mejorado las condiciones y los cuadrantes de las trabajadoras de ayuda a domicilio, reduciendo los tiempos de desplazamiento de las mismas, y mejorando la calidad del servicio que se presta a los usuarios.

Durante el mes de agosto se ha mantenido abierto el Centro de día en su horario normal, algo que ha sido enormemente agradecido por las familias usuarias de este servicio.

“Estamos en contacto directo con los trabajadores del área de Bienestar social, con los servicios sociales, tratando de mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos, de las personas grandes, esas que tanto necesitan de nuestra ayuda y la colaboración entre instituciones”, explica el alcalde que, a su vez, también ha llamado a las puertas de la Junta, de hecho, hace unas semanas el Delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, visitaba la localidad y conocía las necesidades que tiene Fuente del Fresno en esta materia.

Actividad cultural que no cesa

Por último, en el área de cultura se ha organizado la Semana Cultural, una edición que ha resultado ser todo un éxito, gracias a la participación de todos los vecinos y vecinas; y se han llevado a cabo la Feria de Ballesteros, el fin de semana cultural de Charco del Tamujo, o el verano cultural.

Una nueva propuesta ha sido extender la programación cultural a todos los fines de semana del verano, haciendo que el pueblo gane vitalidad y no pare ni un solo momento.

En definitiva, concluye el alcalde de Fuente el Fresno, “en solo 100 días hemos demostrado que, con trabajo, con cercanía, con responsabilidad, con una buena atención a nuestros vecinos, se pueden lograr y dar pasos hacia adelante. Y esto es solo el comienzo, porque seguimos comprometidos, escuchándolos y trabajando por y para todos ellos”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img