La Diputación de Ciudad Real aprobará este martes una inversión millonaria de 23 millones de euros para seguir contribuyendo al bienestar de los ciudadanos de los 102 municipios que conforman la provincia a través del fomento del empleo y la creación o mejora de infraestructuras.
Así lo ha avanzado este lunes el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien ha informado de esta modificación presupuestaria que se elevará este martes al pleno de la institución provincial y que responde al «ajuste» del ejercicio económico de 2025.
Con esta medida, según ha indicado Valverde, la Institución provincial alcanzará a finales de 2025 un volumen de transferencias históricas de 75 millones de euros a los 102 municipios ciudadrealeños.
Valverde ha defendido que «jamás los ayuntamientos de la provincia habían recibido una ayuda tan importante por parte de la Diputación», al tiempo que ha explicado que la propuesta se enmarca en el ajuste del ejercicio económico de 2025, realizado con el objetivo de garantizar la estabilidad presupuestaria.
De los 23 millones de euros previstos, cinco millones se destinarán a un plan de empleo extraordinario para los ayuntamientos.
Según Valverde, la ausencia de un plan de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025-2026 obliga a la Diputación a «salir al rescate» de los municipios, de modo que puedan iniciar contrataciones a comienzos de 2026.
Con esta aportación, el conjunto de recursos destinados al empleo en la provincia ascenderá a 18,8 millones de euros en el año 2025.
Otros 15 millones de euros se consignarán al Plan de Obras, que se suman a los 20 millones ya convocados este año, alcanzando los 35 millones de euros en inversiones directas para infraestructuras municipales.
Por último, la modificación incluye 2,3 millones de euros para ayudar a los consistorios en los gastos corrientes, que junto a los 2,8 millones ya presupuestados elevarán la cifra final a 5,1 millones de euros.
Valverde ha insistido en que la Diputación apuesta por «ayudar a los municipios y no ponerles palos en las ruedas», en contraste con lo que ha calificado como «recortes y limitaciones» impuestos por la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, contra quien ha arremetido por no permitirles hacer una mayor inversión pese a tener una «buena situación financiera».
CRÍTICAS POR EL RECORTE DEL PLAN CORRESPONSABLES
Por otro lado, Valverde ha aprovechado su intervención ante los medios para censurar el recorte del 35% en la financiación del Plan Corresponsables que, según ha denunciado, la Junta de Comunidades ha trasladado ya a los ayuntamientos.
Ha explicado que este ajuste se debe a una reducción de ingresos en el Ministerio de Igualdad y al aumento de municipios adheridos al programa, que en Castilla-La Mancha alcanza casi el 90%.
El presidente provincial ha señalado que la Junta ha pedido a la Diputación asumir un 25% del coste del recorte, algo que considera inaceptable.
«Si quieren que entremos a financiar los recortes de las familias y de las mujeres, que nos lo propongan seriamente», ha criticado, calificando la propuesta de «falta de respeto» hacia la Institución provincial.
Valverde ha precisado que, si finalmente se confirman las reducciones, la Diputación habilitará una línea propia de apoyo a la conciliación laboral y familiar para que los municipios de la provincia no vean mermados los recursos.
Según ha detallado, la semana pasada las cinco diputaciones de Castilla-La Mancha fueron convocadas para comunicarles el recorte y se les dio de plazo hasta el viernes para responder.
«Nos entregaron una tabla comparativa con las cantidades que recibían los ayuntamientos antes y las que recibirán ahora y nos trasladaron que esa diferencia debía cubrirla un 25% la Diputación», ha reprochado.