La VIII Muestra de Teatro Aficionado, organizada por la Asociación Amigos del Patio de Comedias con la colaboración del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha arrancado este fin de semana con gran éxito de público y una programación que combina clásicos universales y propuestas contemporáneas.
El pasado sábado, 27 de septiembre, el veterano grupo Verea, de Baza (Granada), inauguró la muestra con el clásico de Shakespeare Otelo. Creado en 1977, este consolidado grupo aficionado puso al público en pie con una puesta en escena vibrante y actual, demostrando la vigencia de una obra que aborda cuestiones universales como los celos, la manipulación o la libertad de la mujer.
El domingo 28 fue el turno de Máscara Teatro, de Alcázar de San Juan, que presentó Pantone 361, una comedia contemporánea escrita por la joven dramaturga María Gómez Comino Mata. La pieza, que narra el cambio vital de una pareja con la llegada de su primer hijo, supo divertir y emocionar al público al tiempo que invitaba a reflexionar sobre la diversidad y la aceptación de lo diferente.
La programación continuará el próximo sábado, 4 de octubre, con el reconocido grupo local La Teatrería, que ofrecerá una original versión de La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca. Esta propuesta – con el nombre de La España prodigiosa -sitúa la célebre obra en el contexto histórico de la Transición española y, tras el éxito cosechado en el pasado Festival de Teatro del Patio de Comedias, regresa como una de las citas más esperadas de la muestra.
La clausura tendrá lugar el sábado, 11 de octubre, con la participación de un grupo muy especial procedente de Irún. Se trata de una compañía integrada por personas con discapacidad, reconocida con numerosos premios, que pondrá en escena Exacticamente Diversa, una obra sobre inclusión social. Esta representación se ofrece como homenaje al torralbeño, fallecido hace pocos meses, José García Villaraco González, socio de Los Amigos del Patio y gran luchador en favor de la integración de las personas con discapacidad.
Con esta octava edición, la Asociación Amigos del Patio de Comedias reafirma su compromiso con el teatro aficionado como motor cultural y como espacio de encuentro entre compañías y públicos de toda España.