Agresiones en centros sanitarios

Fermín Gassol Peco.- Las agresiones sufridas contra el personal sanitario es un gravísimo problema que, si bien hasta hace poco era algo inaudito, se ha hecho presente en las últimas fechas con varios casos. Más preocupante, sin duda es lo que denunciaba en su día un médico en un centro de salud de nuestra provincia: las amenazas son diarias. 

En consecuencia, la atmósfera creada en torno a los facultativos y demás personal sanitario y administrativo se convierte en poco menos que irrespirable y para quienes diagnostican nada tranquilizadora. Algo que se antoja intolerable.

Según la O.M.C ochocientos médicos sufrieron agresiones el pasado año; si este dato es grave, más lo es el hecho de hayan aumentado nada menos que en un ochenta por ciento, lo cual indica un inaceptable ascenso que alguien tendrá que atajar de manera fulminante.

Las razones por las que se vienen dando estas conductas agresivas, creo que tienen que ver, entre otros, con dos factores:

El primero, la falta de educación que determinadas personas mantienen en los distintos ámbitos que frecuentan. La zafiedad e incultura de la que adolecen, creerse con derecho a todo, pensar que saben más que el médico sobre sus dolencias (“no compartió un criterio y se puso como loco”), ignorar la dificultad que encierra lograr esa licenciatura o doctorado, los años que estas personas invierten, la formación adquirida…todo ello parece ser que carece de importancia, y que una vez dentro de la consulta, con la puerta cerrada para preservar la intimidad y confidencialidad de lo allí tratado, no sepan o no quieran calibrar el distinto papel que tienen, médico y enfermo. Una consecuencia más de ese, todos somos iguales en cualquier circunstancia. Ese populismo cultural y educacional que va calando y de qué manera en nuestra sociedad y en especial en las últimas generaciones.

El segundo tiene que con las largas listas de espera y la aglomeración de pacientes en las consultas a diario. Esto es algo que podemos ver tanto en las de los centros de salud como en los hospitales. Pareciera que medio mundo pasara a diario por ellos. Listas de espera de meses, acudir a las consultas de manera demasiado recurrente, la sensación es la de que falta personal médico y de enfermería.

Urge poner coto a estos actos cometidos contra el personal sanitario con condenas que frenen o disuadan a quienes lo intenten.  No olvidemos que un médico en su consulta es autoridad. Por lo tanto, agredirle o amenazarle conlleva la misma gravedad que los delitos contra personas que ejercen una responsabilidad pública y política. El personal sanitario y también el dedicado a la educación debería tener una ley que les protegiera de manera prioritaria y especial. Que para quien esto escribe, Magisterio y Medicina son las dos profesiones más importantes y trascendentes para el bienestar de la sociedad.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Me ha gustado mucho su Artículo, y lleva razón en todo lo manifestado.
    Lo malo, es que no se vé que haya una acción contundente.
    Lo he manifestado muchas veces, es necesario que las Cámaras endurezcan las Leyes, y no se vayan de «rositas», todo aquél que delinque.
    Pero el otro problema, a que hace mención, las largas listas de espera, para cualquier asunto que tenga que ver con la Sanidad……es algo que el ciudadano soporta día a día, y tampoco lo arreglan.
    Que ha ocurrido?. Que ha pasado,.. cuando tu antes pedias cita con tu médico de Familia, y todo lo más tardaba 3 días, y ahora 3 semanas?.
    Meses para que te vea un especialista, y años para una intervención quirúrgica.
    Ningún político lo explica . Ni los de derechas, ni los de izquierdas.
    Faltan médicos?…..somos demasiados pacientes?…….
    Unóa lástima que una Asistencia Sanitaria que siempre ha funcionado……..ahora se la deje caer, de esa manera. Los que gocen de una buena posición económica, no tiene problema en absoluto, se van a la privada…..y lo que cueste, pero el ciudadano medio…..se ve totalmente desamparado, y abandonado por un Sistema que NO funciona en absoluto.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img