La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Guadalmez, María del Prado Redrejo, considera que “se puede hacer mucho más” para que el municipio “avance mirando al futuro, apostando por la sostenibilidad y siendo más atractivo para residentes y visitantes”.
Una de las propuestas del grupo municipal es aprovechar la potencialidad que ofrece un recurso como la finca comunal. 2.480 hectáreas de terreno que, a día de hoy, están infrautilizadas. “Creemos que este recurso, que es patrimonio de todos los vecinos y vecinas, debe convertirse en motor de futuro para nuestro pueblo. No podemos permitir que siga infrautilizado, hay que ponerlo al servicio de la gente y del futuro de Guadalmez”.
De este modo, Redrejo expone que podría utilizarse parte de este terreno para el desarrollo de proyectos de agricultura ecológica, plantas o cultivos de valor añadido; proyectos dirigidos prioritariamente a los jóvenes del municipio que quieran emprender en el sector agrario. “Desde el ayuntamiento se les podría ofrecter apoyo técnico, formación y asesorarles para que tengan acceso a ayudas. Creemos que este tipo de iniciativas no solo fijarían población, sino que también crearían empleo verde, diversificarían la economía local y darían prestigio a Guadalmez como referente en sostenibilidad”.
EMBELLECIMIENTO DEL PUEBLO
Igualmente, desde el Grupo Municipal Socialista, proponen al ayuntamiento que ponga en marcha una campaña de concienciación dirigida al blanqueo y mantenimiento de las fachadas de las viviendas, solares y edificaciones situadas en el casco urbano y sus alrededores; contemplando también la posibilidad de establecer ayudas o incentivos que faciliten a los habitantes de Guadalmez esta tarea.
“Recuperar esta práctica tradicional, habitual en los años 60 del pasado siglo XX, contribuiría a mejorar la limpieza, el atractivo y la imagen del municipio, ofreciendo un entorno más agradable tanto para quienes residimos aquí como para quienes nos visitan”.
En Guadalmez tenéis mucho juego con el tema de las tres fronteras ( Castilla-la Mancha, Extremadura y Andalucía) mirad cosas con ese tema para fomentar el turismo y poned casas rurales al estilo del Robledo.