El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que en 2026 el presupuesto destinado a Protección Ciudadana se va a incrementar en más de un 70 por ciento, triplicando así la partida del año 2015. Todo ello, con el objetivo de “contribuir a que la sociedad castellanomanchega viva con tranquilidad y seguridad”.
Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de clausura del XXXVII Curso Selectivo de Formación Inicial para Policía Local que se ha celebrado este viernes en Toledo, en el que ha dado la bienvenida a los 73 hombres y mujeres que hoy se han graduado como nuevos policías locales.
Unos nuevos agentes que, como ha recordado Ruiz Molina, han superado un curso de formación inicial de casi nueve meses y cerca de 1.700 horas lectivas y que se van a incorporar a las plantillas de 26 municipios de la región, en los cuales residen más de 600.000 personas, el 29 por ciento de toda la población castellanomanchega.
Un curso histórico
Durante su alocución, el consejero ha señalado que este acto de graduación ha estado cargado de simbolismo, ya que, con esta promoción, se han alcanzado los 100 cursos selectivos de formación inicial, para todas las categorías de este cuerpo, en las actuales instalaciones de la Escuela de Protección Ciudadana. Un ritmo formativo, que “se acrecentará” en los próximos años, ya que las promociones futuras serán cada vez más amplias debido principalmente a la jubilación progresiva de la generación “baby boom”. Ante lo cual, ha indicado “la previsión del Ejecutivo autonómico es que cuando se acabe la legislatura, en 2027, podremos haber formado a unos 1.000 nuevos policías locales”.
Un acto en el que el consejero ha estado acompañado por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el interventor general de la Junta, Manuel Laguna; los delegados de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, Maria Castaño; Albacete, Sergio Marín; Ciudad Real, Inmaculada Jiménez; Cuenca, Ramón Pérez.
Promoción con más mujeres de toda la historia
En cada edición son más mujeres las que apuestan por dedicar su vida profesional a proteger y defender a sus conciudadanos como agentes policiales, pero este curso, y así lo ha señalado el consejero, ha marcado un hito en materia de igualdad, al convertirse en la promoción que cuenta con el mayor número de mujeres graduadas de toda la historia, un total de 24, lo que representa el 33 por ciento de los alumnos que hoy se gradúan.
Una cifra, que ha supuesto que, en seis municipios, su única plaza ofertada ha sido ocupada por una mujer, y en otros dos, haya más mujeres que hombres en esta promoción. Este hecho ha significado que, “con estas incorporaciones ha aumentado en seis puntos la presencia de mujeres policías locales en Castilla-La Mancha desde 2016, pasando del 7 al 13 por ciento”. Que en palabras del consejero es “una satisfacción y un orgullo” comprobar la creciente y constante incorporación de la mujer a este Cuerpo policial.
Importante colaboración municipal
Durante su discurso, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha puesto de relieve la importancia de la colaboración del Gobierno regional con los ayuntamientos, en todas las cuestiones que afecten al funcionamiento de este cuerpo para hacer frente a las nuevas exigencias en materia de seguridad. “Una cooperación basada en el diálogo, buscando el máximo consenso posible y respetando siempre la autonomía municipal”, ha dicho.
Una buena sintonía que ha ejemplificado con dos actuaciones recientes, la primera las pruebas para cubrir 40 plazas de Policía Local de nueva creación, que está organizando el Gobierno regional por encomienda de 22 ayuntamientos; y segunda, el acuerdo suscrito con la Dirección General de la Policía Nacional para elaborar un modelo de evaluación de riesgos laborales dirigido a la Policía Local, que pueda servir de referencia a los ayuntamiento. Con el objetivo de contar con un cuerpo más moderno, cercano y profesional.
Ruiz Molina ha mencionado también, otras medidas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se considera que se puede adoptar desde el Gobierno central para mejorar la coordinación entre nuestro policías locales como su formación: la primera que estamos intentando es facilitar la prestación de servicios de forma local conjunta entre municipios limítrofes, ya que los actuales requisitos son muy restrictivos; y la segunda, “que es una demanda de los policías locales”, es la de posibilitar a los agentes en prácticas que puedan portar armas durante las mismas.
Más de 2.100 efectivos en Castilla-La Mancha
Con estas graduaciones anuales se garantiza el mantenimiento de la seguridad en los pueblos y ciudades, ha sostenido, al tiempo que ha señalado la “fuerte confianza” que este Cuerpo despierta entre los vecinos y vecinas, así como son reconocidos por su “generosidad y espíritu de sacrificio”. Un trabajo que genera certidumbre y tranquilidad a la sociedad, “ya que la seguridad es un elemento básico para que haya libertad, sin la cual no hay democracia, y si hay democracia debe tener prosperidad”.
En términos globales, Ruiz Molina ha dicho que en la actualidad son más de 2.100 los efectivos que están presentes en 160 municipios, donde reside más de 80 por ciento de la población castellanomanchega; colaborando con el resto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Nuevo edificio de Protección Ciudadana que duplicará la superficie actual
Con la vista puesta en el futuro, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha anunciado que para el tercer trimestre de 2026 se prevé que den comienzo las obras de construcción del nuevo edificio de la Escuela de Protección Ciudadana, que duplicará su superficie actual hasta los 5.000 metros cuadrados, con una inversión de 13 millones de euros. Una iniciativa que, como ha señalado “se enmarca en el compromiso del presidente García-Page de contribuir al fortalecimiento de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha”.
Y ha aprovechado su alocución para trasladar, no sólo su felicitación a los nuevos servidores públicos, sino también su agradecimiento a los familiares, que han estado presentes en el acto, “por su respaldo y apoyo”, así como al profesorado, “por la calidad de su trabajo y por la exigencia mostrada a la hora de formar a este alumnado”.