Anselmo Alañón Alcaide.– Los orígenes de Fleetwood Mac se remontan a finales de los 60. En 1967 Peter Green por influencia de John Mayal and the Bluesbreakers, junto con John Mcvie y Mick Fleetwood, reunieron material de ensayo, y publicaron cuatro canciones: «First train home», «Looking for somebody», «No place to go», y la instrumental «Fleetwood Mac». Tiempo después surgió la primera formación, fuera de las esferas musicales de John Mayall.
Con la llegada de Bob Brunning , Dany Kirwan, John Mcvie, y Mike Fleetwood nace en 1967 una súper banda de blues rock británico, procedente de Londres. Los primeros años son difíciles. Años turbulentos entre los miembros de Fleetwood Mac. En 1968 con la incorporación del guitarrista Dany Kirwan, graban tres Lp’s seguidos, convirtiéndose en la mejor banda de blues rock británico.
En 1977, lanzan al mercado el álbum mejor valorado de toda su historia, » Rumours». Ese año la banda londinense es considerada para la revista musical Bilboard mejor grupo del año y «Rumours» mejor álbum de blues rock. La revista Rolling Stone les reconoció como mejores artistas musicales del año. «Dreams» fue ese año el sencillo más escuchado en todos los medios radiofónicos.
Los años 80 son la década más fructífera de Fleetwood Mac. En 1975 llega savia nueva, tras una profunda crisis de identidad. Stevie Nicks como vocalista, por un lado y el guitarrista londinense, Libdsey Buckingham. Tres nuevos trabajos discográficos oxigenan el espíritu de la banda, Fleetwood Mac: Tusk(1979), Mirage (1982), y Tango in the night (1987).
En esta segunda época Fleetwood Mac abandonó el estilo ácido de los primeros años, desplazándose a un sonido más pop, en sintonía con el soft rock, un género musical más melódico. Behind the mask, publicado en 1990, es el siguiente álbum de Fleetwood Mac. Stevie Nicks abandona la formación en 1995. Dos años después, publicaron un álbum con sonido en directo: The Dance, uno de los mejores Lp’s de toda la historia de Fleetwood Mac. En 2003, «Say you will» es la nueva publicación discográfica. Con este album reciben menos éxito.
Fleetwood Mac ha sido dentro del blues rock británico un referente muy iconográfico, al mismo tiempo ha sido también una banda muy turbulenta.