El XII Festival de Cine de Calzada de Calatrava acoge una de sus actividades paralelas más esperadas: una exposición dedicada al universo cinematográfico de Pedro Almodóvar, con piezas originales cedidas por El Deseo, la productora fundada por el cineasta hace cuatro décadas. La muestra, abierta durante todo el festival en el Centro Cultural Rafael Serrano, reúne elementos de vestuario, decorados y atrezzo que han formado parte de algunas de las películas más emblemáticas del director calzadeño, como La ley del deseo (1987), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), La piel que habito (2011), Los amantes pasajeros (2013) o Dolor y gloria (2019).
La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha subrayado la relevancia de contar con una propuesta de estas características en el marco del festival. “El valor de esta exposición y la gran acogida que está teniendo nos llena de orgullo. Los elementos expuestos, y lo bien que ha quedado la muestra, hacen de este evento un auténtico privilegio”, ha señalado. Además, ha agradecido “profundamente a El Deseo por prestarnos estos tesoros, que nos permiten disfrutar de una exposición maravillosa en nuestra tierra”.
Por su parte, el director del Festival, Hernán Valdés, ha ensalzado el carácter excepcional de esta iniciativa. “Se trata de una oportunidad única para acercarse al mundo mágico del cine de Pedro Almodóvar. Esta exposición no es solo una muestra de objetos, es una experiencia inmersiva que permite al visitante sentir la esencia del cine de uno de los grandes creadores contemporáneos”.
En esta línea, el director del festival ha destacado la relevancia histórica y emocional de los elementos exhibidos. Ya que “contamos con piezas de enorme valor para la memoria cinematográfica, como la camisa de Eusebio Poncela en La ley del deseo, un objeto icónico dentro de la filmografía de Almodóvar. También hemos recuperado la barra de Kika, otro de los elementos que marcan la fuerza visual del universo del director”. Ambos tesoros, “tienen un valor incalculable para la familia Almodóvar”.
La exposición está recibiendo una gran respuesta por parte del público. Numerosos visitantes se detienen a observar cada detalle, a fotografiarse junto a los carteles y los objetos expuestos, convirtiéndola en uno de los espacios más concurridos del festival. Abierta todos los días en los horarios del Festival, la exposición supone un homenaje vivo y cercano al genio creativo de Pedro Almodóvar, invitando a los amantes del cine y a los curiosos a adentrarse en su universo artístico de una manera inédita.
En esta duodécima edición, el Festival de Cine de Calzada de Calatrava cuenta con el patrocinio de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en el marco del programa LEADER, cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno de España, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El festival cuenta también con subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. Recibe, además, el apoyo económico de la Productora el Deseo, Finca La Rosala, Fundación Globalcaja y Carpintería Calatrava.
Y cuenta con la colaboración de los Colegios Públicos Ignacio de Loyola y Teresa de Jesús de Calzada de Calatrava, el IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava, colectivos y asociaciones culturales de la Localidad, JR Fotografía, Mi Escapada Favorita, CortoEspaña, Premios Fugaz como Festival amigo, y las plataformas Movibeta y Festhome.