Amnistía Internacional se moviliza en Valdepeñas contra el genocidio en Gaza

El grupo de acción de Amnistía Internacional en Valdepeñas llevó a cabo un acto de calle el sábado por la mañana en la Plaza de España para informar y recabar apoyos de la ciudadanía a su campaña contra el genocidio que Israel está cometiendo contra la población palestina de Gaza.

Desde octubre de 2023, Israel ha cometido actos prohibidos en la Convención sobre el Genocidio y lo ha hecho con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza. Israel ha cometido tres de los cinco actos prohibidos por la Convención que Israel ha cometido: la matanza de miembros de la población palestina de Gaza, la lesión grave a su integridad física o mental y el sometimiento intencional a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física.

Este patrón general de conducta de Israel en Gaza, al que hay que añadir las declaraciones de funcionarios israelíes de alto nivel que exhiben intenciones genocidas y una retórica deshumanizadora y racista contra palestinos y palestinas, sumado a un contexto de apartheid y una ocupación ilegal, proporcionan evidencia de la intención genocida de Israel.

Además, la intensificación de la brutal ofensiva militar de Israel en la ciudad de Gaza desde mediados de agosto ha desencadenado una nueva y catastrófica fase de desplazamiento forzado masivo, que obliga a cientos de miles de personas palestinas —muchas de las cuales ya se han visto desarraigadas en varias ocasiones— a dirigirse a enclaves superpoblados en el sur de la Franja de Gaza ocupada donde tienen acceso a agua potable, alimentos, atención médica, refugio e infraestructuras de subsistencia, ha afirmado hoy Amnistía Internacional.

Activistas de Amnistía Internacional lograron recoger más de 200 firmas de ciudadanas y ciudadanos de Valdepeñas exigiendo medidas urgentes para poner fin a todas las acciones de Israel en Gaza que podrían constituir genocidio, y evitar cualquier intento de establecer una presencia militar y civil israelí permanente en Gaza, alterar sus fronteras y su composición demográfica o reducir su territorio.

Caminata convocada por Pueblos Sin Fronteras

Asimismo, activistas del grupo de acción de Amnistía Internacional en Valdepeñas se unieron a la caminata que, bajo el lema “Alto al genocidio”, convocó el sábado por la tarde la ONGD Pueblos Sin Fronteras, y que exigía que se respeten los principios del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en territorio palestino.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img