Carta al director de Bernabé Villares Adán.- Me pongo en contacto con ustedes para para hacerles llegar el sufrimiento que estamos teniendo mis vecinos y yo desde el comienzo de las obras de las placas solares y subestaciones ubicadas en el pueblo de Brazatortas.
Con la documentación que les aporto [no reproducida en esta pieza], verán que llevamos así varios años de malestar. Tal ha sido la situación que hemos sufrido, que nos hemos visto obligados en varias ocasiones a irnos de nuestra vivienda por la cantidad de polvo en suspensión que generaban en el camino el paso del tráfico rodado (camiones de gran tonelaje, y vehículos a gran velocidad).
Hemos contactado en numerosas ocasiones con el Ayuntamiento, incluso con el mismo alcalde en persona y teniente de alcalde, no teniendo respuesta de ningún tipo (solo buenas palabras) que no han llegado a ningún sitio. Al no tener ningún tipo de respuesta, nos hemos visto obligados a poner varias denuncias entre los vecinos y yo pero nunca han llegado a nada (el poder de las placas solares y del Ayuntamiento es más valioso que cualquier persona).
Como verán en la documentación adjunta [no reproducida en esta pieza], conseguimos ya pasados unos meses y en verano que regaran la zona de las viviendas allí ubicadas, inicialmente 5 veces al día, digo inicialmente porque fue lo que pasó. Tal fue el abandono que sufrimos que regaban cuando querían, siendo aquello insalubre y más para mi, una persona que acababa de ganarle la batalla a un cáncer de pulmón.
Otro de los problemas descritos en toda la documentación adjunta es el exceso de velocidad que allí llevan los vehículos, que les ha dado igual desde los inicios que pusieran unos ridículos reductores de velocidad, tanto cuando estaban en tierra como ahora que está asfaltado, ha oído bien.
Conseguimos que este año se asfaltara, poniendo unos escasos mini badenes, por lo que las velocidades a las que circulan son peligrosas, hasta para darse un tranquilo paseo por el camino en horario laboral. Debido ha esto, también hemos puesto varias quejas en el Ayuntamiento al ver las infracciones que se cometen en el camino de entrada a las zonas de obras, pero tampoco hemos logrado nada. Al decir estas palabras, nos dimos cuenta de que, si es un acceso a una planta, la velocidad aún tiene que ser más baja que la señalización que allí reza, pero, aunque pongan límite de velocidad a 20 Km/h allí nadie lo respeta.
Al no tener un buen acceso para la obra, entran por la antigua carretera N-420, que está limitada a un tonelaje más pequeño que los camiones que por allí transitan. A esto le sumamos que, al pernoctar allí, tiran la basura que generan (bolsas con botellas llenas de orina, heces, etc…)
No me quiero extender mucho más (podría escribir varias hojas con lo acontecido allí). Solo quiero que todo el mundo sepa el poder que tienen a día de hoy los ayuntamientos y aún más, las plantas fotovoltaicas. Que llegan al punto de echar a la gente de sus casas e incluso hacer, por los motivos que les he descrito, de venderlas por no aguantar un sufrimiento diario en una casa que ha llevado años conseguir.
Espero puedan ayudarnos con este tema dándole difusión, para ver si podemos por fin vivir sin el corazón en la mano todos los días.
La verdad que yo trabajo en esa obra ( no voy a decir la empresa) pero las condiciones en las que estamos no son muy adecuadas .. entiendo el enfado de los vecinos ya que hay algunas pick up que van como si estuviesen en el Dakar
Pues un día si un día también el camino misteriosamente lleno de clavos. Cuando se gasten más en ruedas que en gasolina se lo pensarán 2 veces el ir asando por los caminos
Y lo mejor es lo bonito que está el pueblo y todos sus alrededores , jejeje, pero no hay problema , según el señor alcalde va a realizar un mirador en la Cruz de Mayo para contemplar el paisaje e incluso siempre está hablando del turismo rural en el pueblo , y digo yo ?? Será para venir a qué contemplen el mar de placas solares ?? Por qué encima de lo pésimo que está el pueblo y sus calles , ahora ya si que se han cargado y para siempre el paisaje de alrededor del pueblo .