Comunicado.- La CGT apuesta por la gestión directa de todos los servicios municipales, cada vez más mermados y con un gran número de plazas sin cubrir. Este debilitamiento repercute directamente en la calidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía y en la precariedad de los trabajadores y trabajadoras de este ayuntamiento. Por eso os comunicamos, que en la en la Mesa General de Negociación celebrada el pasado martes 30 de septiembre, la CGT volvió a dejar clara su posición frente a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, VOTANDO EN CONTRA. Con coherencia entre lo que publicamos y votamos.
El 24 de septiembre, en Mesa General de Negociación mostramos nuestras dudas ante la propuesta de la corporación, y en esta sesión hemos planteado modificaciones concretas con el apoyo del resto de sindicatos de junta de personal, con el objetivo de mejorarla, evitar la pérdida de plazas públicas y proteger a los trabajadores y trabajadoras interinas. En la mesa de 30 de Septiembre, la corporación sólo mejoro la propuesta inicial incluyendo una plaza de ordenanza en turno libre reservada a personas con discapacidad intelectual, por tanto hemos decidido seguir con nuestro posicionamiento en contra, ya que lo consideramos insuficiente y no resuelve el grave problema que exponemos a continuación.
Analizando las plazas incluidas en la actual OEP, de las 27 plazas en turno libre, no hay ni una sola plaza de oficios a jornada completa correspondiente a los servicios de jardines, mantenimiento y limpieza. Si se han incluido 5 plazas que no habían sido incluidas en ninguna OEP anterior de otros servicios y que están próximas a la fecha de caducidad de dichos interinos e interinas, lo cual nos parece muy bien por su continuidad y por qué se siga apostando por el servicio público en esos servicios (administrativos/as, cultura, registro..).
Agradecemos el proceder de todos los técnicos y técnicas de personal por identificar el número de plazas y puestos en esta OEP y por su predisposición a la hora de buscar soluciones a los puestos y plazas ocupados por interinos e interinas y que no fueron incluidos en ninguna OEP anterior. Pero no estamos de acuerdo en la negativa por parte del equipo de gobierno a autorizar una tasa específica para dar cumplimiento al objetivo previsto en la Ley 20/2021, de 28 de Diciembre de medidas urgente para la reducción de la temporalidad en el empleo público, para dar solución al resto de plazas próximas a finalización de interinidad, dejando sin trabajadores y trabajadoras municipales dichas plazas y puestos en los próximos meses, ya que estas plazas no se podrán volver a cubrir por ningún funcionario/a interino, pudiendo sólo ser ocupadas nuevamente por un funcionario/a de carrera para lo cual deberían de
haberse publicado previamente en Oferta de Empleo Público y realizando su correspondiente convocatoria para su cobertura de forma definitiva.
En primer lugar, hemos reclamado que faltan por incluir en la Oferta de Empleo Público un total de 9 plazas estructurales correspondientes al servicio de limpieza, mantenimiento, jardines y mercado que cumplirán el fin a su relación de interinidad en los próximos meses.
- 4 plazas de operarios de servicios múltiples del servicio de limpieza.
- 3 plazas de operarios de servicios múltiples del servicio de mantenimiento.
- 1 plaza del servicio de jardines.
- 1 plaza del Mercado.
Estas plazas debieron incluirse en la OEP de 2023 y no se incluyeron. Actualmente, los interinos e interinas que ocupan dichas plazas cumplirán tres años en las siguientes fechas: febrero, marzo, abril y mayo de 2026. Si no se autoriza una tasa específica para cumplir con el objetivo de reducción de la temporalidad de empleo público de la Ley 20/2021 de no superar el 8% de temporalidad en plazas de naturaleza estructural y se convocan los correspondientes procesos selectivos, dichos trabajadores serán cesados sin tener la oportunidad de ni siquiera poder presentarse a la plaza que ocupan en la actualidad.
Desde la CGT queremos subrayar, que estamos hablando de excelentes profesionales, que llevan años sacando adelante los servicios municipales durante la pandemia, en todo tipo de eventos, madrugando a las 4 de la mañana, cubriendo turnos de fin de semana, trabajando en la caída de hoja, montando escenarios, cuidando nuestras zonas verdes , doblando jornadas, dando luz a la ciudad en el apagón, apoyando los múltiples actos culturales y festejos hasta altas horas de la madrugada para volver a empezar unas horas después. Siempre disponibles, siempre al servicio de la ciudad y de la ciudadanía. No es aceptable que cuando se les necesita se les llame por su nombre y ahora se conviertan en un número de plaza con fecha de fin y sin ni siquiera tener la oportunidad de examinarse de la plaza que ocupan en la actualidad.
Nuestra propuesta, es la aplicación el artículo 20. Dos. 4 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 ,¨Cada Administración podrá autorizar, con carácter extraordinario, una tasa específica que sea necesaria para dar cumplimiento del objetivo previsto en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, de que la temporalidad en el empleo público no supere el 8 por ciento de las plazas de naturaleza estructural en cada uno de sus ámbitos, siempre que venga justificado de acuerdo con el instrumento de planificación plurianual con que deberá contar.¨ Citamos como ejemplos de aplicación de este artículo al Ayuntamiento de Andújar (Jaén), la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Oliva (Valencia).
En dicha tasa específica se deberían haber incluido todas aquellas plazas ocupadas por interinos e interinas próximas a cumplir, tanto las de los 9 operarios y operarias como las otras 5 que están próximas a cumplir y si se han incluido en el OEP de 2025, habiendo contabilizado un total de unas 14 plazas a incluir en dicha tasa específica. Habiendo incluido a esos 5 trabajadores y trabajadoras en dicha tasa específica, ya no computarían en la tasa de reposición del 110% pudiendo haber aumentado la OEP incluyendo otras 5 plazas nuevas.
Una vez dichos interinos e interinas sean cesados tal y como se pretende, habrá 9 operarios y operarias menos prestando servicios en nuestra ciudad, y desde CGT, no podemos permitir esto, ya que todos los trabajadores y trabajadoras que forman parte de este Ayuntamiento son fundamentales para prestar un servicio público y de calidad a la ciudadanía. No podemos prescindir de compañeros y compañeras en los oficios de este Ayuntamiento y dejar de ocupar puestos de trabajo fundamentales.
Nos preguntamos donde está la propuesta de la pasada campaña electoral de la implantación del” operario de limpieza de barrio”, y en ningún caso nos podríamos imaginar que dicho operario no sería un operario municipal, sino un operario u operaria de una empresa privada contratada por el Ayuntamiento de Ciudad Real.
En definitiva, desde CGT defendemos que el Ayuntamiento debe adoptar las siguientes soluciones:
- Incluir las 9 plazas omitidas en una tasa específica para dar cumplimiento con el objetivo de la Ley 20/2021, de 28 de Diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad del empleo público.
- Aplicar el artículo 20.Dos.4 de la Ley 31/2022, de 23 de Diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, como herramienta legal para no superar el 8 % de temporalidad.
- Dar continuidad a los trabajadores y trabajadoras interinos, y darle la oportunidad de que puedan luchar por obtener la plaza que ocupan en la actualidad superando un proceso selectivo, tras su inclusión en dicha tasa específica, y la posterior convocatoria del proceso selectivo. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Articulo 10.4.
- Que los servicios municipales se gestionen directamente con empleados públicos y no externalizando a través de empresas privadas con sede en Madrid (contrato refuerzo de Limpieza 59.999,50€), reduciendo un 20 % el sueldo de dichos trabajadores prestando el mismo servicio, con menos medios, y perdiendo derechos como antigüedad (trienios), la carrera profesional y la promoción interna. Los interinos e interinas del Ayuntamiento de Ciudad Real, quieren seguir trabajando directamente
para el Ayuntamiento de Ciudad Real y no a través de ninguna empresa intermediaria y tener la oportunidad de presentarse a un proceso selectivo para poder lograr estabilidad profesional con un salario justo en su ciudad.
Nuestra posición es clara, defendemos el empleo público y la gestión directa de todos los servicios municipales. Por ello, no podemos apoyar esta oferta de empleo público en los términos actuales.
ETA cometió unos 850 asesinatos en 40 años. Los muertos en las residencias de Madrid fueron 7291, los de la Dana 229, más las mujeres que se descubran ahora en Andalucia por los errores en los cribados en Cáncer de mama…. Conclusión…la gestión negligente del PP tiene unas 9 veces más capacidad homicida en 5 años que ETA en 40….. Aunque se quedaría corto en comparación con vox sí tuvieran oportunidad
Parece que el PP no cambia y sigue siendo fiel a desmantelar el empleo público en pro de los intereses de sus empresarios amiguetes…. Cual será la extraña razón de tratar de favorecer a empresas, cuando sale más caro al contribuyente?? (La empresa intermediaria tiene que tener beneficios)
Cañizares ya está asomando la patita, espero que lo pague en las próximas elecciones, el empleo de muchas familias está en juego!
Largo, farragoso, mal redactado. Vaya bodrio de comunicado.