Anselmo Alañón Alcaide.– Manchester ha venido siendo desde finales de los 80, cuna de un helenco de formidables bandas musicales.
La primera ola británica tuvo su génesis, en la década de los 60. The Kinks, The Beatles, The Rolling Stones, fueron los pioneros, del British Pop. Los 60 suponen en el panorama musical, el inicio de la cultura pop en el occidente europeo.
En 1991 surge una formación con influencias beat, que retornan en estilo y estética a The Beatles, hablamos de los Oasis, la banda de brit pop formada por los hermanos Gallagher.
Stone Roses, liderados por el vocalista Ian Brown, se sitúan a finales de los 80 en la cresta de la segunda ola británica. Los hermanos Gallagher comienzan en 1991. Ese año debutan en la escena brit-pop con el álbum Definitely maybe.
Oasis se afianzan en 1995 con el segundo lanzamiento discográfico: What’s the story morning glory?. Don’t look back in anger, Wonderwall, son creaciones de evidente influencia beat. Otras formaciones como: The Charlatans, Happy Mondays, The Smiths, son referencias estilísticas en la esfera musical de Oasis.









