Por José Belló Aliaga
El Museo Nacional del Prado reabre su Galería Central tras la renovación cromática acometida durante las últimas semanas. Los visitantes pueden ya acceder a este espacio que alberga los grandes lienzos de Tiziano, Tintoretto, Veronés y Rubens con un nuevo fondo azul concebido para destacar la arquitectura histórica de Villanueva y el brillante colorido de estas pinturas.





Culmina también la nueva instalación de las esculturas de los Leoni con la incorporación de las piezas dedicadas al emperador Carlos V y la emperatriz Isabel de Portugal. Además, se ha renovado la museografía de la Colección permanente que incluye nuevas cartelas, catenarias y peanas para las piezas.
La intervención se ha desarrollado en dos fases entre septiembre y octubre de 2025.
Videos
Vídeo en directo con Miguel Falomir, director del Museo del Prado, sobre la renovación cromática de la Galería Central:
Vídeo «El color del arte». El Museo del Prado reabre su Galería Central:
La Galeria Central
La Galería Central, abierta desde 1821, es la columna vertebral de la colección permanente del Prado y un referente de la museografía internacional. A lo largo de más de dos siglos, su aspecto ha experimentado sucesivas transformaciones cromáticas y arquitectónicas que han reflejado los cambios de sensibilidad estética y las tendencias expositivas.
En esta ocasión, la elección del azul responde tanto a criterios históricos como artísticos. Se trata de un color con una fuerte tradición en la pintura europea, utilizado por maestros como Velázquez, Murillo o Tiziano, y que ya había mostrado su efectividad en la reciente exposición “El Greco. Santo Domingo el Antiguo”. El contraste vibrante con las colecciones de pintura italiana y flamenca realza la fuerza de las composiciones y aporta monumentalidad al espacio.
La intervención ha incluido, además de la pintura de muros, una revisión de los sistemas de iluminación y la reorganización museográfica de algunas de las piezas expuestas. El resultado ofrece un montaje más armónico, que potencia la experiencia del visitante y actualiza la presentación de uno de los conjuntos más destacados de la colección.
Esta renovación se suma a la larga tradición de intervenciones en la Galería Central: desde la reforma de Pedro Muguruza en los años 20, la climatización en los 80 o la recuperación de ventanales en 2011, hasta el montaje de la exposición “Reencuentro” en 2020. Ahora, con el nuevo azul, el Prado abre una etapa cromática en su espacio más representativo.
Cronología de intervenciones en la Galería Central (1819–2025)
1819 – Inauguración del Museo del Prado con 311 pinturas españolas.
1821– La Galería Central comienza a configurarse como eje expositivo.
1826 – Reorganización de las colecciones: se introduce la pintura italiana en la Galería Central.
1899 – Remodelación para dedicar la Sala de la Reina a Velázquez. Se reubican obras de la Sala de la Reina en la Galería Central.
1924–1926 – Reforma arquitectónica dirigida por Pedro Muguruza: se construye la bóveda de hormigón armado, se enfatiza el eje central con columnas, y se bajan los muros en los extremos.
1927 – Reapertura de la Galería Central con pintura española. Se pinta de gris verdoso claro. Inauguración presidida por el Rey Alfonso XIII.
1960 – Sustitución del entarimado de madera por pavimento de mármol.
1977–1985 – Cierre por tramos para obras de climatización.
2011 – Intervención arquitectónica: protección de esculturas y mesas de piedras duras. Recuperación de ventanales y puertas históricas.
2020 – Montaje de la exposición “Reencuentro” y reordenación de toda la Colección en el periodo postpandemia.
2025 – Renovación cromática en azul
José Belló Aliaga
Pies de foto
Foto 1: Sala 26. Galeria Central
Foto 2: Sala 27. Galeria Central
Foto 3: Sala 28. Galeria Central
Foto 4: Sala 29. Galeria Central
Foto 5: Sala 29. Galeria Central