El público torralbeño se vuelca con la VIII Muestra de Teatro Aficionado, en su recta final

La VIII Muestra de Teatro Aficionado de Torralba de Calatrava ha llegado a su recta final con dos propuestas escénicas muy especiales: Exacticamente Diversa, del grupo vasco Ezezagunok, y La España Prodigiosa, del grupo local La Teatrería. Ambas representaciones, celebradas el pasado fin de semana en la Casa de Cultura, contaron con una magnífica asistencia de público.

Los numerosos asistentes que casi llenaban la Casa de Cultura torralbeña se levantaban al final de Exacticamente Diversa para aplaudir y arropar la extraordinaria puesta en escena de esta obra protagonizada por 22 actores con diversidad funcional e incluida en la Muestra de Teatro para recordar la figura de José García Villaraco, el fundador de AMITO, la Asociación de Personas con Discapacidad de Torralba y recientemente desaparecido.

Porque Exacticamente Diversa es un montaje del grupo vasco Ezezagunok, “Los Desconocidos” en euskera, que utiliza el lenguaje teatral como herramienta de expresión y superación. Una obra que bebe de la magia, ilusión y de los sueños del clásico de Lewis Carroll, “Alicia en el País de las Maravillas” y nos traslada a un mundo de conquistas, donde la igualdad de oportunidades y la inclusión más allá de un anhelo, es una realidad.

En recuerdo de José García Villaraco

La representación tuvo un componente muy especial: recordar a José García Villaraco, gran amante del teatro y un gran luchador en favor de la inclusión social y de la eliminación de barreras, de cualquier tipo. Fundador de la Asociación de personas con discapacidad de Torralba, AMITO, José trabajó desde muy joven para mejorar el día a día de estos torralbeños y, como el grupo Ezezagunok, organizó talleres, viajes y se ocupó de que las personas, sin duda con menos oportunidades, tuvieran un espacio protagonista en la vida social de la localidad.

Y, como cierre, La España Prodigiosa

La VIII Muestra se clausuró con la representación de La España Prodigiosa, nuevo montaje del grupo local La Teatrería, escrito por Carlos Silveira y basado en La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca.

La España prodigiosa es un viaje a los años 70, en un momento en el que España, que vive su Transición a un régimen democrático, todavía arrastra las contradicciones y “ceguera” de cuarenta años de Dictadura. Y, en ese contexto, una joven zapatera se afana por construirse un presente y futuro, alejado de

prejuicios y roles impuestos. Un montaje que reúne a 24 actores en escena y que mezcla humor, música y risas durante dos horas “que se pasan volando”.

Una cita ya clásica del otoño torralbeño

Con estas representaciones concluye una edición que ha vuelto a situar a Torralba de Calatrava como referente provincial del teatro aficionado. La VIII Muestra ha reunido un total de cuatro espectáculos: Otelo, del grupo granadino Verea; Pantone 361, de +Cara Teatro; y los dos montajes que han puesto el broche de oro a la programación: Exacticamente Diversa y La España Prodigiosa.

Organizada cada otoño por la Asociación Amigos del Patio de Comedias, con la colaboración del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y la Diputación Provincial de Ciudad Real, esta muestra se ha consolidado como un espacio imprescindible para el teatro aficionado, y ahora también la diversidad escénica y la participación cultural.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img