La Plaza Constitución acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad

La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge hasta el próximo 13 de octubre de 2025 la exposición ‘Ya es hora de salir del armario de la exclusión’, una campaña de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, liderada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID). Una iniciativa que busca visibilizar su realidad, derribar estereotipos y promover su participación como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho, además de dar a conocer la nueva Plataforma Regional de Representantes de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Castilla-La Mancha.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y el presidente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Francisco Serrano, han inaugurado esta exposición en la que el regidor municipal ha defendido que “no debería haber persona en el mundo que tuviera que reivindicarse como persona, más allá de las capacidades que cada uno podamos ostentar que nos haya dado Dios o la naturaleza”. Por ello, ha añadido que “lo cierto es que hay unas desigualdades, aunque los prejudicios creo que, afortunadamente, ya están superados, pero sí hay unas desigualdades que miramos como con pena a las personas con discapacidad intelectual, y eso nos hace discapacitados a nosotros”.

La valdepeñera María del Pilar Tercero, es uno de los rostros que protagonizan esta campaña y que ha explicado que “la Plataforma Regional de Representantes la formamos 14 personas con discapacidad intelectual y de desarrollo, que queremos reivindicar nuestros derechos en primera persona, con mensajes que elegimos nosotros para que la sociedad nos conozca más”.

Los mensajes se pueden leer en los carteles reflejan sus vivencias y reivindicaciones con frases como ‘No decidas nada de nosotros sin nosotros’, ‘Ya es hora de salir del armario de la exclusión’, ‘No necesito compasión, solo oportunidades’ o ‘No me infantilices, soy una persona adulta’, entre otras.

La exposición está impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha, que agrupa a más de 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img