La Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano (FEPU) ha suscrito un convenio de colaboración con la Academia Ciencias y Letras, mediante el cual se ofrecerán ventajas exclusivas y descuentos formativos a las empresas afiliadas, sus trabajadores y descendientes, con el objetivo de impulsar la formación continua y el aprendizaje de idiomas en el entorno empresarial.
El acuerdo fue rubricado por el presidente de FEPU, David Guarnizo, y por D. David Muñoz en representación de la Academia Ciencias y Letras, y establece un marco de cooperación que permitirá acercar la formación académica y lingüística al tejido empresarial local, favoreciendo la mejora de competencias y la actualización profesional.
El convenio contempla descuentos del 10% en todos los servicios organizados y prestados directamente por Academia Ciencias y Letras, siempre que la contratación sea de dos horas semanales o más.
Asimismo, las empresas afiliadas a FEPU que organicen cursos internos de formación para sus empleados podrán beneficiarse de un 15% de descuento, siempre que los grupos estén formados por más de seis participantes.
Además, la matrícula será gratuita en todos los cursos gestionados por la academia, siempre que se cumplan las condiciones del acuerdo.
Estos beneficios se extenderán tanto a los trabajadores de las empresas asociadas como a sus descendientes, con una antigüedad mínima de tres años en la organización.
Certificación oficial de inglés
Uno de los puntos destacados del acuerdo es el acceso preferente a los exámenes oficiales de Trinity College London, ya que Academia Ciencias y Letras Formación S.L. es el primer centro examinador de Trinity en Puertollano.
Los afiliados a FEPU y sus trabajadores podrán beneficiarse de prioridad en la matriculación de estos exámenes oficiales, favoreciendo así la acreditación de competencias lingüísticas internacionales.
Desde FEPU se destaca que este acuerdo “refuerza el compromiso de la Federación con la mejora de la cualificación profesional en la comarca y con el acceso a una formación de calidad que responda a las necesidades reales de las empresas y los trabajadores”.
Por su parte, desde Academia Ciencias y Letras se subraya la importancia de “acercar la educación y los idiomas al entorno empresarial, favoreciendo la competitividad y el desarrollo de las personas en el ámbito laboral y personal”.