Una colaboración entre Cáritas y la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real, enmarcada en la II Semana de la Inclusión y la Solidaridad, ha llevado a casi sesenta alumnos de 2º de Bachillerato a la Plaza Cervantes. En este enclave, durante esta mañana, han tratado de reflejar, a través de diferentes técnicas pictóricas, lo que para ellos significa esta ONG.










Antes de llevar a cabo esta actividad en la calle, los estudiantes han recibo una charla por parte de integrantes de Cáritas y han realizado un diseño previo. Cada participante ha elegido su propia técnica -pastel, acrílico, grafito o acuarela- para mostrar “el mensaje y el trabajo que realiza Cáritas” en diferentes soportes y papeles. Los tres mejores trabajos obtendrán un premio consistente en material escolar.
También en la Plaza Cervantes, se instalado un panel en el que los viandantes han podido colaborar con los alumnos de la Escuela de Arte.
Elsa Alcázar, directora de Cáritas Interparroquial de Ciudad Real, celebraba la “alegría” de contar con gente joven para dar visibilidad a la entidad.
Cáritas tomará parte en otras actividades en el marco de la II Semana de la Inclusión y la Solidaridad. Esta tarde, lo hará en el micro abierto del Antiguo Casino en el que participa a través de Vicente Castellanos, que ha puesto música a un poema. Además, estará mañana por la tarde a las 17:30 horas en la Plaza Mayor, donde Cooperación Internacional ha preparado una actividad de biodanza abierta a todos aquellos que quieran participar.
Tengo dos preguntas: por qué la del vídeo está doblada al inglés y no se escucha en castellano?, y la segunda pregunta: por qué alguien no les dice a esos chicos que no están capacitados para el arte?