Emilio Calatayud sugiere retrasar el acceso al móvil hasta los catorce años: “es una droga y un instrumento para cometer delitos”

El carismático juez de menores jubilado Emilio Calatayud a pedido a los padres, respecto al acceso de sus hijos a los dispositivos móviles, sentido común. Se trata de “una droga y un instrumento para cometer delitos”, ha advertido, por lo que sugiere retrasar su uso hasta los catorce años, cuando se le puede “pedir responsabilidad directamente” al menor.

Calatayud ha atendido a los medios de comunicación momentos antes su participación en la mesa redonda titulada “La Ley del Menor, 25 años después”, en el salón de actos del Museo Elisa Cendrero. Una actividad enmarcada en el Encuentro Nacional de Juzgados de Menores que se celebra estos días en Ciudad Real.

La delincuencia en el ámbito de los menores, a su juicio, va cada vez peor, “porque son cada vez más maleducados, más ignorantes y en los colegios se aprueba por ley”. También influyen, ha dicho, las separaciones y que los progenitores sean amigos de sus hijos en lugar de sus padres.

La justicia se ha “democratizado”, ironizaba. “Antes nos llegaba el chorizo, de clase baja, y ahora se incorpora la clase media y muchos pijos”. Los nuevos tiempos dejan paso a las agresiones sexuales y los delitos derivados del mal uso de las redes sociales. Porque los móviles “son una droga”, ha subrayado. “Yo soy fumador y nunca se me ha ocurrido darle a mi hijo un celta, pero ahora los padres se están tomando una cerveza y, para que el niño de dos años no dé el coñazo, le sueltan el móvil”. “Así vamos”, protestaba.

Emilio Calatayud ha apelado al sentido común y al “no es no” para proteger a los menores. “¿Qué hace un niñato de ocho años con un móvil de última generación? ¿Quién tiene la culpa?”, se preguntaba señalando a los responsables. Por ello, aboga por acceso a esta tecnología a los catorce años, porque es “cuando podemos pedir responsabilidad al chaval directamente”.  Los padres, apuntaba Calatayud, “no saben que responden de lo que hagan los niños, como responden también los centros escolares”.

Todo va a peor, se ha lamentado. “Nada más hay que ver las Cortes, cuanto más jóvenes los diputados, más tontos y más maleducados”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img