El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado dispuesto a colaborar con el Ayuntamiento de Ciudad Real para concluir las obras del fallido teatro-auditorio de la capital, las cuales llevan paralizadas desde hace más de 15 años y que ahora ha recibido una ayuda de los Fondos Feder para su conclusión.
Así lo ha indicado el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa tras la insistencia del alcalde de Ciudad Real, el ‘popular’ Francisco Cañizares, quien en más de una ocasión ha solicitado la «colaboración económica» del Gobierno regional para concluir las obras.
Caballero ha asegurado que «habría que estudiarlo, pero es evidente el compromiso que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con la capital».
El vicepresidente segundo ha recordado que «en estos momentos hay muchos millones de euros de la Junta en ejecución en Ciudad Real» y que «todas las obras con impacto tienen el apoyo económico del Gobierno regional».
En este sentido, ha defendido que el alcalde «no puede quejarse, aunque está en su derecho de pedir más» después de la «lluvia de millones» en inversiones que ha recibido Ciudad Real.
Caballero ha insistido en que el Ejecutivo autonómico «siempre está dispuesto a estudiar todas las propuestas», al tiempo que ha reiterado la voluntad de colaboración institucional con el Ayuntamiento para seguir impulsando proyectos que mejoren la ciudad.
PODRÍA ESTAR LISTO PARA 2029
El Ayuntamiento de Ciudad Real pretende retomar las obras del teatro-auditorio, paralizadas desde hace más de 15 años, con el objetivo de culminarlas antes de 2029 gracias a la financiación europea obtenida a través de los fondos EDIL, que aportarán 12,1 millones de euros para distintos proyectos, a los que se sumarán otros 2,2 millones de fondos municipales.
El alcalde, Francisco Cañizares, explicó hace unas semanas que el proyecto se desarrollará por fases. La primera, centrada en el edificio principal del auditorio, contará con la mayor parte de la inversión; una segunda incluirá una sala secundaria con espacios comerciales y cafetería; y una tercera fase contempla la creación de un Centro de Arte anexo, con el fin de configurar un gran complejo cultural que actúe como motor de dinamización urbana.
CESIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL DE ALARCOS
Preguntado sobre la posibilidad de transformar el antiguo hospital de Alarcos, en el barrio de Pío XII, también en vivienda asequible, el vicepresidente segundo ha señalado que esa pelota está en el tejado del Ayuntamiento de Ciudad Real, que debe de solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la cesión de los terrenos.
«Le está faltando tiempo al alcalde buscar una solución para ese edificio y ver de qué manera puede la Tesorería y el Ayuntamiento llegar a un acuerdo», ha comentado Caballero.
No se lo pueden pensar, no hay nada que negociar, la Junta financió en su totalidad la obra de auditorios en varios pueblos de la provincia, sin embargo no ayudo a la capital, es una deuda con la ciudad y sus vecinos.
La mayor deuda es la que tiene el PP con los ciudadanos a los que se nos deben devolver 78.000 millones de euros que supuestamente prestaron a sus amigos los bancos y Rajoy prometió que se nos devolverían…., y con ellos se pueden terminar no uno sino multitud de auditorios.
Francisco Cañizares dice que el auditorio podría estar listo para 2029. Teniendo en cuenta que con el tema de las fechas, Cañizarares no da ni una (véase por ejemplo el anuncio de hace un par de meses diciendo que la pasarela que unirá Ciudad Real y Miguelturra podría estar listo en septiembre, y ahora dice que para diciembre, o las múltiples fechas que dio para el mal llamado toldo de la plaza mayor), creo que el auditorio estará listo en 2035, si acaso.