‘La última gente del Valle de Alcudia’, de Eduardo Toledano, será presentado en Brazatortas el sábado 25 de octubre

El próximo sábado, 25 de octubre a las 18,30 horas, el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Brazatortas en calle Real, 91, acogerá la presentación del nuevo libro del investigador y ensayista local Eduardo Toledano, titulado ‘La última gente del Valle de Alcudia’.

Obra que homenajea a las gentes alcudianas que vivieron, disfrutaron y sufrieron una época en la que el territorio contaba con 365 quintos, y albergaba numerosas familias que convivían en armonía a pesar de las duras condiciones de vida y de inseguridad, motivada sobre todo por los maquis y los lobos.

El autor ha reunido también testimonios en primera persona de más de 40 alcudianos, que narran sus experiencias con el ganado, con la trashumancia, con el pastoreo, la relación con patronos y entre jornaleros y familias, la vida en los chozos o los momentos de ocio, los noviazgos y la evolución en las condiciones de vida.

Y a lo largo de más de cien páginas, las fotografías reflejan esa vida, el día a día, de las fincas, de la trashumancia, de los pueblos y especialmente de La Bienvenida, como epicentro de un valle que va evolucionando poco a poco con situaciones en las que cada vez se irá necesitando menos gente en el Valle de Alcudia.

Un arquetipo de lo que es la despoblación a la que, en estos parajes, iría contribuyendo el vallado de las fincas o la eliminación de los lobos, a lo que hay que sumar los cambios modernizadores y la gran burocracia para los pequeños ganaderos, algo que caracteriza también la trayectoria investigadora del autor.

Nacido en Puertollano en 1952 y criado en Brazatortas en el seno de una familia de propietarios agrarios, Eduardo Toledano fue testigo directo de los últimos años de vida de los pueblos antes del gran éxodo rural y sus obras están profundamente marcadas por esta vivencia personal.

Vivencias que complementa con una sólida formación como licenciado en Historia por la UNED y cursos de doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se especializó en historia oral, habiendo publicado numerosos artículos, ponencias y libros sobre una gran diversidad de temas, aunque su foco principal ha sido siempre el mundo rural, la etnología y la recuperación de la memoria de su patria chica.

En el acto de presentación, además del autor, intervendrán también el alcalde torteño, Pablo Toledano Dorado; la guía de naturaleza, Antonia Pulido López; y Javier Flores, responsable de Ediciones Puertollano que hace posible la publicación de esta obra. A la conclusión, se servirá un vino español.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img