Comunicado.- La Dirección del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) desea aclarar públicamente las acusaciones vertidas por los representantes socialistas en el Consorcio respecto a la última sesión de la Comisión Paritaria celebrada el viernes 17 de octubre y a las medidas de gestión interna adoptadas por este organismo.
Tanto el presidente del SCIS, Julián Triguero, como el gerente, Honorato del Hierro, consideran que las declaraciones difundidas a los medios de comunicación por el PSOE no solo distorsionan la realidad de los hechos, sino que contribuyen a alimentar un clima de desinformación y bloqueo institucional que perjudica gravemente a los trabajadores del servicio y, por extensión, a toda la ciudadanía de la provincia de Ciudad Real.
En primer lugar, es necesario explicar que la dirección del Consorcio se vio obligada a realizar un acceso controlado a la última Comisión Paritaria, una medida necesaria ante el intento reiterado de boicot. “La presencia de un vigilante de seguridad en la última sesión de la Comisión Paritaria respondió únicamente a la necesidad de garantizar el normal desarrollo de la reunión, tras el intento de dos representantes de CCOO -no miembros de la Comisión- de acceder sin autorización y obstaculizar la celebración de una sesión anterior”, aclara el presidente.
“Pese a conocer estos hechos ya que estaba presente, el representante del PSOE en la Comisión Paritaria ha calificado la medida de hecho insólito, cuando en realidad es consciente de que era la única vía posible para asegurar que el órgano pudiera reunirse con normalidad y dentro de la legalidad”, prosigue. Además, estas dos personas volvieron a presentarse en la última sesión del 17 de octubre con idéntico propósito, y aunque se les impidió el acceso prosiguieron en su intento de impedir el avance en los asuntos del orden del día”, explica el presidente.
En este sentido, añade, la ciudadanía también tiene que ser consciente de que el coste del servicio de vigilancia, asumido por el SCIS, se ha generado exclusivamente por el comportamiento de quienes buscan obstaculizar el funcionamiento del Consorcio, en perjuicio del resto de trabajadores y del propio servicio público, en este caso el sindicato CCOO, con la complicidad de CSIF y del PSOE.
En segundo lugar, y respecto a la amortización de plazas, hay que aclarar que responde a un requerimiento legal, no a decisiones políticas. Esta actuación responde a un informe emitido por la Intervención de la Diputación Provincial, que exige equilibrar la masa salarial ante la ausencia de una Ley de Presupuestos Generales del Estado. Se trata de una circunstancia que impide legalmente incrementar el gasto de personal, por lo que, para crear nuevas plazas, resulta imprescindible amortizar otras actualmente vacantes.
“Estamos ante un procedimiento técnico y reglado, perfectamente conocido por el PSOE, ya que es el Gobierno central, de su mismo signo político, quien mantiene el marco normativo que obliga a ello. En consecuencia, si los representantes socialistas consideran que el sistema debe cambiar, deberían dirigir sus reclamaciones hacia los dirigentes estatales de su propio partido y no hacia un Consorcio que actúa conforme a la ley”, manifiesta Triguero.
El diálogo ha sido la norma, no la excepción
Tanto el presidente como el gerente inciden en que el diálogo ha sido la norma, no la excepción. Desde el inicio del mandato, tanto el presidente del SCIS, Julián Triguero, como el gerente, Honorato del Hierro, han mantenido una postura abierta al diálogo y a la negociación constante con la parte social.
“La actual parálisis en los órganos de negociación no responde a una falta de voluntad por parte de la Dirección, sino al boicot sistemático ejercido por determinados representantes sindicales y sus compañeros de siglas que forman parte de la Comisión Paritaria, que cuando ven que no pueden paralizar la reunión porque se les impide el acceso, abandonan la salas para impedir el quórum necesario. Este comportamiento, al que también se ha sumado el sindicato CSIF, contradice el sentido mismo de la acción sindical cuya finalidad debe ser mejorar las condiciones laborales a través del diálogo y la negociación, no impedirlas”, explica el presidente.
“Y si esto es grave, no lo es menos que esta actitud esté avalada por el PSOE, y no solo porque vote en contra formando parte de la representación del SCIS, sino que se sube al carro del boicot de determinados representantes de la parte social. Resulta además sorprendente que en su comunicado se mencione a otras formaciones políticas que ni siquiera cuentan con representantes en la Comisión Paritaria, lo que evidencia el desconocimiento o que sus manifestaciones sí que tienen intención política”, añade.
En este punto, desde la Dirección del SCIS se subraya que esta actitud de obstrucción no es nueva, ya que hay sentencias judiciales que avalan la gestión del Consorcio en sus diferentes etapas a lo largo de los últimos años y desautorizan la estrategia de bloqueo. Conviene recordar que el Juzgado de lo Social nº 2 de Ciudad Real emitió en julio de este año un fallo, que desestimaba íntegramente una demanda presentada por dos delegados de CCOO, en el que concluía que su actuación respondía a un interés “espurio y dilatorio” dirigido únicamente a paralizar los procesos internos. Existe una segunda sentencia reciente que se expresa en términos similares y refuerza el argumento de que la “hostilidad y el obstruccionismo” son la máxima en la actuación de algunos representantes de este sindicato.
Así las cosas, la Dirección del SCIS lamenta profundamente que el PSOE, en lugar de contribuir a la búsqueda de soluciones, haya optado por respaldar una estrategia de confrontación y descrédito. “El SCIS es un servicio esencial que merece respeto y responsabilidad y representantes que estén a la altura buscando mejorar y no enmarañar ni sacar rédito político”, asegura el presidente.
El SCIS seguirá trabajando con rigor, transparencia y vocación de servicio público para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de su plantilla, pese a los intentos de bloqueo que algunos tratan de imponer por motivos ajenos al interés general. En este sentido, la Dirección del Consorcio ha convocado una nueva Comisión Paritaria para tratar asuntos de personal el próximo lunes 27 y confía en que la sesión transcurra en el cima de normalidad que debería presidir este tipo de reuniones.





