El Grupo Municipal Socialista de Miguelturra ha manifestado su profundo desacuerdo con las medidas fiscales aprobadas por el equipo de gobierno que preside Luis Ramón Mohíno en el pleno extraordinario celebrado ayer.
En una sesión centrada en la modificación de numerosas ordenanzas, el PSOE ha subrayado la contradicciónque supone anunciar bajadas de impuestos que apenas benefician a las familias trabajadoras mientras se aprueban nuevas subidas de tasas que repercuten directamente sobre todos los vecinos y vecinas de la localidad.
La formación socialista ha denunciado de forma concreta “la bajada tan insignificante como polémica” del impuesto de bienes inmuebles (IBI) tras la aprobación de la nueva ordenanza. “Apenas un 0,01 en el tipo impositivo que supone una reducción media de 3 o 4 euros al año. Es decir, para una familia tipo con un IBI de entre 300 y 400 euros con un valor catastral de 80.000 euros aproximadamente, el ahorro anual es de apenas 40 euros.
Por el contrario, el Grupo Socialista ha dejado en evidencia a Mohíno y todo su equipo, al demostrar que “esta medida beneficiará principalmente al 5% de la población que menos lo necesita, mientras el 95% restante no notará prácticamente diferencia”.
Además, ha pedido al equipo de gobierno que explique de dónde se compensará la reducción de los 70.000 euros en la recaudación. ¿O es que piensan recortar servicios públicos o volver a subir las tasas para tapar el agujero presupuestario que genera?”.
En este sentido, los ediles miguelturreños del Grupo Socialista han recordado que “bajar impuestos sin una planificación social implica bajar servicios, y eso siempre termina afectando a quienes más necesitan el apoyo público”. Una razón de peso para lamentar que el equipo de gobierno “viva de la herencia recibida de los gobiernos socialistas, que dotaron a Miguelturra de los servicios e infraestructuras que hoy disfrutan todos los vecinos”.
Subida del agua
Sobre la modificación de la tasa por distribución de agua, el Grupo Municipal Socialista ha mostrado su rechazo a una nueva subida que, aunque vinculada al IPC, no puede tratarse como un trámite automático, ya que “el agua es un servicio esencial, y cualquier incremento, por pequeño que parezca, afecta directamente a las familias y a los pequeños negocios”.
El PSOE ha cuestionado que si el Ayuntamiento va a dejar de recaudar 70.000 euros por la bajada del IBI, “¿por qué no se utilizan esos recursos para compensar o congelar la subida del agua?”. Además, ha reclamado que se exija a la empresa concesionaria un informe detallado de costesy se estudien medidas de ahorro y eficiencia antes de trasladar la subida a los vecinos.
Un modelo fiscal “injusto y desequilibrado”
Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Miguelturra consideran que el modelo fiscal de Luis Ramón Mohíno “es claramente injusto y desequilibrado”, porque “mientras se anuncian bajadas simbólicas para aparentar alivio fiscal, se cargan las espaldas de la ciudadanía con subidas lineales que afectan igual al que más tiene que al que menos puede”.
Y añaden que “lo que necesitan los vecinos y vecinas de Miguelturra no son gestos vacíos, sino una política fiscal responsable, progresiva y comprometida con el mantenimiento de los servicios públicos, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de todas las familias”.
Para finalizar, el PSOE ha advertido que la redacción de las ordenanzas debatidas en el pleno le ha costado a todos los vecinos y vecinas de Miguelturra “nada más y nada menos que 15.000 euros”, cuando este servicio nunca se había externalizado para evitar precisamente un coste innecesario al consistorio.





