Manuel Tabas Arias presentó su drama intimista ‘El otro lado de los sueños rotos’ en un acto en la Casa de la Marquesa

En un ambiente de amistad y admiración literaria, el escritor Manuel Tabas Arias presentó anoche en Almodóvar del Campo su novela ‘El otro lado de los sueños rotos’, en un Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’ como escenario perfecto para un diálogo sincero ante el selecto público que se dio cita.

Durante el mismo, el autor desgranó las claves de una obra que él mismo califica como un “drama intimista” sobre la pérdida, el destino y las segundas oportunidades, algo que generó un diálogo con Julián Camacho, responsable del Grupo Imás Media y que fue abierto por el informador Roberto García-Minguillán y cerrado por la edil Virginia López.

Y como responsable de la Concejalía de Cultura, se congratulaba de que la localidad sea una vez más un foco cultural de referencia, subrayando el orgullo del municipio por acoger a creadores de la talla de Tabas, a quien agradeció las palabras de afecto que ha dedicado a Almodóvar del Campo en tertulias de Onda Cero Puertollano e Imás Televisión.

La presentación del acto estuvo conducida por el informador almodovareño Roberto García-Minguillán, quien destacó el profundo vínculo de Manuel Tabas con la literatura y su capacidad para “transmitir sus sentimientos a través de las palabras” y agradeció al autor, afincando en Argamasilla de Calatrava, su deseo de presentar el libro en Almodóvar.

El corazón de la cita fue un diálogo cómplice entre Tabas y su amigo y consejero delegado del Grupo Imás Media, Julián Camacho, en una conversación que se inició con la anécdota compartida que ilustra esta larga amistad, un accidentado intento de entrevistar a Ana Belén y Víctor Manuel en 1983.

Ya centrados en la novela, Camacho la definió a partir de su sobrecogedora premisa: “¿Hay mayor condena en esta vida que perder a la persona que amas?”. Manuel Tabas explicó entonces la estructura y el argumento, indicando que “es la historia de una familia, un hombre, una mujer y una niña pequeña, narrada en tres partes”, detalló.

La trama arranca en el Madrid de 1990, donde una tragedia sacude a la familia. Un año después, el protagonista regresa a Puertollano, para finalmente, en la tercera parte, volver al punto de partida en una especie de ‘déjà vu’. “La intríngulis de la cuestión”, reveló Tabas, “es si el protagonista podrá cambiar el destino que marcó a esa familia”.

El autor, natural de la también vecina población puertollanera y licenciado en Ciencias de la Información por su rama de Periodismo, aclaró que no es una obra autobiográfica, aunque sí se nutre de experiencias vividas, como sus años universitarios en Madrid.

La conversación también sirvió para repasar otras obras de su bibliografía, como ‘Cuando sopla la canícula’, considerada por muchos su mejor novela, o la recientemente publicada ‘Una vida por otra… una muerte por otra’, donde aborda el terrorismo en España y tras un animado coloquio, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir un ejemplar de ‘El otro lado de los sueños rotos’, que el autor les dedicó personalmente.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img