El alto nivel de excelencia educativa de Salesianos Puertollano es reconocido con la renovación del sello EFQM +60

El colegio Salesiano de Puertollano ha renovado el sello EFQM +600 de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), el único centro de Castilla-La Mancha, el primero de la Comunidad Salesiana y de los pocos centros educativos en España, entre ellos la Universidad Europea de Madrid o la biblioteca de la Universidad de Granada que cuentan con este reconocimiento.

Un sello que ha sido entregado en presencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, la concejala de empleo, María Castellanos, una amplia representación de la comunidad educativa del centro y de la Federación de Empresarios, que reconoce la labor de este centro con 1.115 alumnos, 75 profesores y más de medio siglo de presencia en la ciudad.

Para el director del colegio Salesiano, Sergio Oter, afirmó que se ha logrado alcanzar la renovación de este sello gracias de la satisfacción de todos los que forman parte de este centro, desde las familias, alumnado, profesorado y comunidad educativa pastoral, en el buen funcionamiento, en sentirse como en casa y ofrecer una educación con el corazón.

Oter recordó que en el 2022 el colegio fue certificado con los 600 puntos en el modelo de calidad FQM y tres años después se ha renovado este sello que hace rubricar el mejor servicio de educación y pastoral que se presta a los niños, adolescentes y jóvenes de Puertollano y su comarca.

Salesianos Puertollano ya trabaja para que en el 2028 se vuelva a certificar tras una intensa labor, un trabajo ingente, pero sobre todo ilusionante para seguir mejorando.

Orgullo de Puertollano

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, compartió el orgullo que un centro educativo de Puertollano se va a reconocer con el sello de excelencia FQM 600.  Por ello, felicitó a toda la gente que lo ha hecho posible, como familias, profesorado y alumnos del centro hacen que poco a poco esta excelencia “vaya calando en ellos y más allá de sumar el espíritu educativo que tiene los Salesianos, es una educación centrada en valores que en este caso se une la excelencia”, subrayó Ruiz

Miguel Ángel Ruiz, subrayó que este “sello” está reservado a muy pocos  centros en toda España y que coloca, una vez más, el nombre de Puertollano en un lugar de referencia y excelencia.

Un sello, destacó el alcalde, con el que se mide la eficacia de la gestión y la excelencia de sus procesos, se valora la calidad humana, el espíritu de mejora y el amor por la educación, y que demuestra que “Salesianos Puertollano no solo enseña, también forma personas con valores, con corazón y con futuro”.

Jóvenes con los que construir una sociedad más justa

“Esa es la verdadera excelencia, la que no se queda en los informes, sino la que se traduce en jóvenes capaces de soñar y de construir una sociedad más justa y más humana”, apuntó el alcalde.

Un sello, el más alto de Castilla-La Mancha que supone un nuevo punto de partida y que es el fruto de años de trabajo bien hecho, pero también una nueva motivación para seguir avanzando, innovando y creyendo en lo que se hace. “Para seguir trabajando y educando en el espíritu de Don Bosco”.

Alto nivel de excelencia

Un sello de calidad educativa que fue entregado por el director de servicios del Club Excelencia en Gestión, Joseba Arano, que destacó que este tiene un enorme mérito porque reconoce que Salesianos Puertollano tiene un nivel de excelencia muy alto, ya que muy pocas organizaciones en España logran alcanzar el nivel 600.

Un reconocimiento, según Arano, que ha sido posible gracias a la labor del colegio por extender esta filosofía de trabajo orientada a mejorar la gestión a toda la comunidad. “Lo importante es ese camino y se pueden contar con los dedos de la mano los colegios que lo han logrado y lo esencial es trabajar para seguir manteniéndolo e incluso mejorarlo”.

Antonio Gómez Ortiz, coordinador general de FP, rememoró que el colegio Salesiano Puertollano fue pionero cuando inició la andadura con la FQM en el 2005, que por entonces estaba más enfocado a las empresas y “nosotros apostamos que llegase a la educación”.

En el modelo del 2025 trabajaron en la elaboración del modelo de procesos y servicios. Se empezó con un proyecto de escuelas católicas y ha continuado con la inspectoría salesiana “y seguimos animando a los colegios salesianos a que apuesten por esto”, indicó Gómez Ortiz.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img