Ayuntamiento y Aguas de Puertollano ponen en marcha una instalación fotovoltaica en la EDAR para reducir el consumo energético

El Ayuntamiento de Puertollano y la Sociedad Mixta Aguas de Puertollano S.L pondrán en marcha una moderna instalación solar fotovoltaica en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Este proyecto representa un paso decisivo en la apuesta del municipio por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La nueva planta solar estará compuesta por 492 módulos fotovoltaicos de 550 Wp cada uno, distribuidos en una superficie de 1.272 m². Contará con una potencia pico total de 270,60 kWp y una potencia nominal de 250 kWn, gestionadas a través de dos inversores de 125 kW.

Autoconsumo sin excedentes

Diseñada para el autoconsumo sin excedentes, la instalación garantizará que toda la energía generada se destine directamente al funcionamiento de la depuradora. Además, incorporará un sistema antivertido que impedirá la inyección de electricidad a la red, optimizando así el aprovechamiento energético y reduciendo el impacto ambiental de la actividad.

Se prevé que esta infraestructura genere anualmente entre 350.000 kWh y 400.000 kWh de energía limpia proveniente de una fuente renovable, lo que permitirá reducir las emisiones de CO₂ en aproximadamente 164.465 y 188.000 kg al año, equivalente a la plantación de entre 6.578 y 7.520 árboles cada año, el equivalente a 200 hectáreas de bosque en los 25 años de vida útil de las instalaciones. Este ahorro energético y medioambiental se verá reforzado por ajustes operativos en la EDAR para maximizar el uso de la energía renovable.

Ahorro energético de 25 años

La inversión realizada representa un compromiso firme con la protección del medio ambiente y además supondrá un importante ahorro económico en los costes energéticos de la planta durante los próximos 25 años, vida útil estimada de los paneles.

Este proyecto se integra en la estrategia de descarbonización y transición energética de Aguas de Puertollano S.L., demostrando que es posible combinar el tratamiento de aguas residuales con la generación de energía renovable de forma eficiente y responsable.

. Más allá de cifras y datos técnicos, esta instalación es un paso tangible hacia una ciudad que apuesta por la innovación, la energía limpia y la preservación de sus recursos naturales, contribuyendo a que Puertollano sea un referente en sostenibilidad y calidad de vida.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. La inversión realizada representa un compromiso firme con la protección del medio ambiente y además supondrá un importante ahorro económico en los costes energéticos de la planta durante los próximos 25 años.
    Pero la inversión realizada por el excmo, no aparece por ningún sitio, ni la cantidad aportada por cada uno, aguas plano y excmo.
    Menos que el ahorro repercutira en los ciudadanos.
    Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img