Alarma ante la acumulación de basura y residuos descontrolados en la orilla del río Bullaque

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de El Robledo, Elena Tamurejo, ha lamentado la “pasividad” mostrada por el el equipo de gobierno ante los repetidos episodios de basura y residuos descontrolados en la orilla del río Bullaque a su paso por la localidad.

Tamurejo ha señalado la falta de acción de la autoridad local y de los organismos competentes en unas responsabilidades compartidas con medidas que no se han implementado para limpiar la zona ni sancionar a quienes arrojan basura. “De nada sirven los lamentos ni echar balones fuera, ya que es tarea de un gobernante tomar las decisiones que corresponde en cada momento”.

Por ello, la responsable del PSOE municipal sostiene que es “tan preocupante como alarmante” observar estos episodios que amenazan el ecosistema y la vida del río y su entorno, razón por la que exige más vigilancia y acciones urgentes desde el primer momento en el que se producen hechos de este tipo ante de que se conviertan en un foco de contaminación”, con todo lo que ello supone desde el punto de vista ambiental, pero también turístico, de ocio o recreo.

Tamurejo ha indicado al respecto que “causa tristeza y estupor” observar ese nivel de acumulación de basura doméstica, enseres, plásticos, restos industriales y otros residuos, una situación que deteriora gravemente el ecosistema local y que puede afectar a la fauna, la flora y la calidad del agua, por lo que ha aprovechado para pedir “responsabilidad ciudadana, concienciación y amor por El Robledo”.

Precisamente, el grupo municipal socialista de El Robledo ha agradecido el compromiso ciudadano representado en la Asociación ‘Bullaque Vivo’, que de forma altruista ha sido la artífice de la retirada de todos esos restos que, de continuar, y con la llegada de las lluvias, podrían pasar a ser un foco de malos olores y aumento de insectos, además del evidente impacto ambiental y sanitario del problema.

Ante futuros casos, Tamurejo insiste en pedir una intervención inmediata para limpiar el área afectada, establecer controles sobre el vertido de residuos y promover campañas de sensibilización ambiental “en la defensa de un pueblo y un río que es fuente de vida y patrimonio natural de nuestra comunidad”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img