Presentación de libro Volarás: Poemas de dolor y duelo, de Rafael Rodríguez-Ponga

Por José Belló Aliaga

En la sede del Instituto Cervantes de Madrid ha tenido lugar la presentación del libro Volarás: Poemas de dolor y duelo, de Rafael Rodríguez-Ponga, en cuyo acto participaron, junto al autor, la Secretaria General del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea, en nombre del director de la institución, Luis García Montero, que no pudo asistir y que intervino por videoconferencia leyendo un poema del libro presentado; Ana Isabel Ballesteros, catedrática de la Universidad San Pablo CEU y poeta; Jon Juaristi, filólogo, escritor y poeta; Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático de la UNED y Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión.

Presentación del libro VOLARÁS. POEMAS DE DOLOR Y DUELO, de Rafael Rodríguez-Ponga, en el Instituto Cervantes

Rodríguez-Ponga, Rafael

Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca (Madrid, 1960) es doctor en Filología por la Universidad Complutense, en la que había obtenido la licenciatura en Filología Hispánica. Fue profesor de Lengua Española en la Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, donde también fue rector (2019-2024). Es autor del libro Poesía para vencer a la muerte (Madrid, Pigmalión, 2023), ensayo y antología comentada que ya ha alcanzado su tercera edición. Volarás, poemas de dolor y duelo es su primer libro de poesía. También es autor de estudios y publicaciones sobre cuestiones literarias y culturales, sobre lingüística y contacto de lenguas, con especial atención al chamorro. Actualmente es presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico y de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración. Es administrador civil del Estado jubilado. Ocupó diversos puestos en los ministerios de Presidencia, Cultura y Exteriores, entre ellos, secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional y secretario general del Instituto Cervantes. Fue diputado a Cortes.

Sobre la obra presentada

Leer poesía es una forma de aprender a expresar el dolor de la enfermedad, el llanto de la viudez o la orfandad y el sufrimiento de la reconstrucción.
Leer poesía ayuda a comprender la vida y la muerte. Leer libera.
Con cuaderno y bolígrafo, empecé a escribir lo que no era capaz de decir.

Escribir libera .Aquí están mis poesías . Dedicadas a ella.

Rafael Rodríguez-Ponga

Pies de foto

Foto 1:     Francisco Gutiérrez Carbajo; Jon Juaristi; Rafael Rodríguez-Ponga; Ana Isabel Ballesteros; Basilio Rodríguez Cañada y Carmen Noguero Galilea

Foto 2:     La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero Galilea

Foto 3:     El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, no pudo asistir e intervino por videoconferencia leyendo un poema del libro presentado

Foto 4:     El libro presentado

Foto 5:     El autor, Rafael Rodríguez-Ponga

Foto 6:     Ana Isabel Ballesteros, catedrática de la Universidad San Pablo CEU y poeta

Foto 7:     Jon Juaristi, filólogo, escritor y poeta

Foto 8:     Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático de la UNED

Foto 9:     Francisco Gutiérrez Carbajo, Jon Juaristi y Rafael Rodríguez-Ponga

Foto 10:   Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img